CHILPANCINGO ► La
investigación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se ha sumado
a la que aplicó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI),
en el sentido de que los 43 normalistas de Ayotzinapa no fueron incinerados en
un basurero cercano a la cabecera municipal de Cocula, durante la madrugada y
el día del 27 de septiembre del 2014.
Con esto, ambos grupos de
científicos forenses refutan la llamada “verdad histórica” de la Procuraduría
General de la República (PGR), con la que se afirma que los normalistas sí
fueron quemados hasta hacerlos cenizas.
Este martes en la Ciudad
de México, el EAAF dio a conocer un “dictamen pericial integral” respecto a los
indicios encontrados en el basurero, en el que se sostiene que “no es posible”
que quienes tenían en cautiverio a los estudiantes los hayan incinerado.
Luego de más de un año de
investigación científica en el basurero y su entorno, se llegó a la conclusión
de que “no hay consistencia entre la evidencia física y la testimonial”,
señalan los investigadores argentinos.
En septiembre del 2015 la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también emitió una opinión
sobre el caso y afirmó que los jóvenes estudiantes no fueron incinerados en
Cocula, municipio de la zona Norte de la entidad.
El EAAF está integrado
por peritos en criminalística, entomología, antropología, genetistas y
especialistas en trauma óseo, botánica forense, balística, odontología forense,
interpretación de imágenes satelitales y dinámica de fuego.
La investigación concluye
que en la vegetación circundante al basurero no se encontraron señales de fuego
abundante en dichas plantas, como tendría que haber sido el caso de ocurrir un
fuego de grandes magnitudes. Puntualizaron que el estudio muestra que la mayor
parte del follaje circundante no mostró señales de haber sufrido los efectos
del calor, ni signos de haberse decolorado o marchitado.
A principios de diciembre
del año pasado el GIEI emitió un dictamen en el que sostiene que con el apoyo
de imágenes satelitales y estudios meteorológicos, del comportamiento del clima
en Cocula aquel 26 y 27 de septiembre del 2014, para concluir que en esas
fechas no se registró un incendio en aquel sitio, por lo que, afirma, los
normalistas no fueron incinerados. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Febrero/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.