Hoy es Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma - Libertad Guerrero Noticias

Hoy es Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma

Los fieles cristianos se mantienen en oración, confiesan sus pecados graves, dan limosnas, renuncian a los lujos y guardan ayuno durante los 40 días que se consideran tiempo de penitencia y de purificación


ACAPULCO ► Cientos de feligreses asisten hoy a misa para recibir la imposición de la Cruz de Ceniza; celebración que da inicio a la Cuaresma, es decir, a los 40 días de preparación para la Pascua.

Las iglesias reciben este día una gran cantidad de creyentes, quienes atentos escuchan la misa para luego recibir la cruz de ceniza.

Según la tradición católica, este día, además de mantenerse en oración, se practica el ayuno y la penitencia. Es un tiempo de preparación y renovación espiritual, que inicia este día y finaliza el Domingo de Ramos.

Las cenizas se elaboran a partir de la quema de palmas del Domingo de Ramos del año anterior, para luego ser bendecidas. La ceniza es impuesta sobre la frente de los fieles mientras que el sacerdote pronuncia las palabras “recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior, al ser éstos quemados.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

Un símbolo de los antiguos ritos con que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia, según el Directorio de la Piedad Popular de la Santa Sede. Se aplica en forma de cruz en la frente acompañado de las palabras "Polvo eres y en polvo te convertirás". Es recomendable que la ceniza proceda de los ramos de los árboles bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. No es un sacramento, sino un "sacramental", es decir, un signo sagrado que imita de alguna manera a los sacramentos.

Se realiza desde el siglo XI, cuando lo recomendó el papa Urbano II. Al principio se imponía solo a los penitentes públicos como signo de marginación, pero acabó convertido en un símbolo en el que todos los fieles se reconocen como pecadores y aceptan su propia fragilidad y mortalidad, como explica el presidente de la comisión de Liturgia del Arzobispado de Valencia, Jaime Sancho.

¿Y la Cuaresma?

Los cuarenta días en los que los cristianos se preparan para la Pascua. Es considerado un tiempo de penitencia y de purificación.

¿Quién lo celebra?

Las iglesias católica, ortodoxa, calvinista, anglicana, luterana, metodista y las ortodoxas orientales.

¿Cuánto dura?

Depende de la iglesia. En el rito latino (el de España) comienza hoy, Miércoles de Ceniza, y termina el Jueves Santo.

¿Por qué 40 días?

El número remite a numerosos episodios bíblicos: los cuarenta días del diluvio, los cuarenta años que marchó el pueblo judío por el desierto, los cuarenta días que pasaron Moisés en el Sinaí con Dios o Elías en la montaña, los cuarenta días de Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, etcétera.

¿Desde cuándo se hace?

Ya en el siglo II hay referencias a un ayuno antes de la Pascua. Entonces, su duración variaba. En el siglo IV se fijó en los 40 días actuales.

¿Qué significado religioso tiene?

Es un periodo para "dirigir el espíritu hacia las realidades que son verdaderamente importantes" y mostrar "que hace falta un esfuerzo evangélico y una coherencia de vida", como reza el documento redactado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Vaticana. El color litúrgico de este tiempo es el morado, que significa luto y penitencia.

¿Y qué tienen que hacer los creyentes?

La Iglesia llama a los fieles a confesar sus pecados graves, hacer buenas obras, ser solidarios con los que sufren y a renunciar a lo superfluo y suntuoso. La práctica más conocida y visible, sin embargo, es el ayuno. Es característica de este tiempo litúrgico desde la antigüedad como una renuncia a las necesidades de la vida terrenal, pero ha evolucionado con el tiempo. Era mucho más estricta, mientras que ahora se opta por fórmulas más parciales. En España, por ejemplo, se renuncia a la carne el Miércoles de Ceniza y los viernes de la Cuaresma.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Febrero/10/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.