Gobierno recorta gasto de 2016 y aumenta la tasa de interés - Libertad Guerrero Noticias

Gobierno recorta gasto de 2016 y aumenta la tasa de interés

Hacienda anuncia recorte al gasto público por 132.3 mil millones de pesos


CIUDAD DE MÉXICO ► La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este miércoles que hará un recorte al gasto público para 2016 por 132.3 mil millones de pesos, equivalente a 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Según expresó en conferencia de prensa el titular de Hacienda, Luis Videgaray, esta medida evita que el gobierno federal recurra a un mayor endeudamiento público.

Además, dijo el funcionario federal, esto asegura que tampoco habrá un aumento de impuestos ni creación de nuevos gravámenes en 2016.

Videgaray detalló que el ajuste de las dependencias federales se concentra en el gasto corriente, al representar 60 por ciento del total, y reitera que no modifica ningún programa en materia de seguridad nacional ni el presupuesto asignado a los rubros sociales.

Cabe destacar que el recorte al gasto público de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) incluye ajustes de 100 mil millones pesos en Pemex.

Además, el recorte al gasto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asciende a 32.3 mil millones de pesos (0.2 por ciento del PIB), de los cuales 60 por ciento corresponde a gasto corriente y 40 por ciento a gasto de inversión.

Banxico sube tasa de interés a 3.75%

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, anunció este miércoles un incremento en 50 puntos base para la tasa de interés a 3.75 por ciento.

En conferencia conjunta con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Carstens dijo que la decisión fue tomada en una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno y "esta acción no inicia un ciclo de contracción monetaria".

Tras reconocer que la volatilidad en los mercados financieros ha afectado las finanzas públicas y a la cuenta corriente, destacó que ha aumentado "la probabilidad de que surjan expectativas de inflación que no estén en línea con la consolidación del objetivo permanente de 3 por ciento".

Anunció que la Junta de Gobierno seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo, en especial del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios al consumidor.

Asimismo, se mantendrá vigilante de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos, sin descuidar la evolución de la brecha del producto.

Éste es el segundo aumento en dos meses, luego de que en diciembre pasado el Banco Central aumentó su tasa de interés de 3 por ciento a 3.25 por ciento después de que la Reserva Federal de Estados Unidos ajustó su tasa de referencia desde un mínimo histórico.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Notimex
Febrero/17/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.