CHILPANCINGO ► La Secretaría de Seguridad Pública a través de la
Universidad Policial y la Dirección General de Prevención Social del Delito,
dio inicio a las actividades del programa “Un Día con el Policía”, con el
objetivo proporcionar a niñas, niños, maestros y padres de familia las
herramientas básicas para la prevención social del delito.
“Un Día con el Policía” es un programa de
convivencia social en el que las niñas y los niños podrán conocer de cerca las
actividades que desarrollan los policías estatales en beneficio de la ciudadanía,
e interactuar de manera directa en la Equinoterapia, Caninoterapia, y
adiestramiento.
El evento desarrollado durante cuatro horas
en la Universidad Policial del Estado, en el que los menores, padres de familia
y maestros interactuaron con policías estatales, es parte de la estrategia que
busca impulsar los valores, factores de protección y las medidas preventivas,
así como también, crear un vínculo entre la sociedad y los policías, con el fin
de que éstas nuevas generaciones, contribuyan a la construcción de un Guerrero
con orden y paz.
Cabe destacar que para la Secretaría de
Seguridad Pública es de suma importancia generar en las niñas y niños la
confianza y la seguridad en sí mismos, concientizándoles en su valía para
fomentar la prevención del Bullying a través de juegos, así como capacitar a
los padres de familia sobre los signos de alarma.
Se integraron 9 módulos distribuidos en cada
una de las áreas de la Unipol; y los menores fueron integrados en equipos de
trabajo atendidos cada uno por cuatro policías, y dos instructores operando
paralelamente.
En la actividad se les proporcionaron a las
niñas y niños los símbolos viales, cómo conducirse en la calle, cómo deben
cruzar las avenidas, y a través de dinámicas grupales pudieron abordar las patrullas
explicándoles para que sirven los colores, los símbolos y los accesorios con
los que está equipada la unidad.
En este primer encuentro participaron 90
alumnos del Jardín de niños “Juan B. Salazar”, 20 de nivel primaria del Colegio
Simón Bolívar, 90 padres de familia y 10 maestros; así como la Unidad Canina,
Policía Montada, un equipo de adiestramiento, psicólogos de la Unipol, 13
instructores, 30 policías estatales, y 30 administrativos.
Por Staff de Redacción
Febrero/18/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.