►El cuerpo de Anabel
Flores Salazar fue dejado sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, con dirección
a Tehuacán
XALAPA ► Las fiscalías
generales de Puebla y de Veracruz, así como la Comisión Estatal para la
Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) y los Servicios Periciales de
Veracruz confirmaron la muerte de la reportera de El Sol de Orizaba y
excolaboradora de El Buen Tono Anabel Flores Salazar, quien el lunes por la
madrugada fue sacada a la fuerza de su domicilio por hombres armados.
La tarde de este martes,
familiares de la periodista y empleados de la FGE y de la CEAPP, así como de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos se trasladaron al municipio de Tehuacán,
en Puebla, para hacer reconocimiento formal del cadáver.
“Ya es un hecho.
Lamentablemente se trata de la reportera desaparecida la madrugada del lunes,
ya se trasladó una comitiva a Puebla”, informó un empleado de la FGE.
El cadáver de la
reportera fue hallado semidesnudo y maniatado a la orilla del asfalto en un
paraje de la localidad mencionada, ubicada a sólo media hora de Mariano
Escobedo, municipio donde la periodista fue levantada la madrugada del lunes.
Con Anabel Flores suman
ya 17 reporteros veracruzanos asesinados en lo que va del sexenio de Javier
Duarte de Ochoa, aunque en el caso de Armando Saldaña de la Ke Buena, Rubén
Espinosa, colaborador Proceso, y de Anabel Flores de El Sol de Orizaba fueron
asesinados en ciudades ajenas a Veracruz, pero su ejercicio periodístico
radicaba aquí.
Para reconocer el cadáver
acudieron familiares de la periodista acompañados de personal de varias
dependencias del gobierno de Duarte de Ochoa.
Apenas ayer, PEN
Internacional, Artículo 19 y otras organizaciones no gubernamentales exigieron
hallar con vida a la periodista “levantada” por un grupo armado. Incluso, seis
reporteros interpusieron una denuncia penal por amenazas de los integrantes de
la delincuencia organizada.
La Fiscalía General de
Puebla emitió este martes un comunicado en el que consignó la localización de
un cadáver del sexo femenino a la altura del kilómetro 1+580 de la carretera
Cuacnopalan-Oaxaca con dirección a Tehuacán. El sitio es una zona poblana
ubicada a aproximadamente 15 kilómetros de Veracruz.
Al paso de las horas, las
autoridades confirmaron que se trataba de Anabel Flores Salazar. Al considerar
que ese punto fue únicamente el lugar del hallazgo, la Fiscalía General del
Estado de Puebla inició la carpeta de investigación 152/2016/TECAM, y puso a
disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz toda la información
obtenida hasta entonces.
Ayer, la dependencia
veracruzana señaló en un en su flujo de información que la reportera mantenía
vínculos con la delincuencia organizada, sobre todo con un presunto delincuente
de nombre Víctor Osorio Santacruz El Pantera.
Periódicos de Veracruz se deslindan
En sus ediciones de este
martes, los periódicos El Sol de Orizaba y El Buen Tono se desmarcaron de los
servicios informativos que les prestaba Flores Salazar. De hecho, éste último
afirmó que la reportera fue despedida hace ocho meses, cuando sus superiores
descubrieron que tenía una camioneta Patriot del año que no correspondía con
sus prestaciones salariales.
En una editorial sin
firma y publicada en primera plana, el rotativo cordobés se deslindó de la
reportera y fortaleció la versión oficial del gobierno de Javier Duarte de que
la comunicadora tenía vínculos con la delincuencia organizada.
Por su parte, El Sol de
Orizaba, de la Organización Editorial Mexicana (OEM) y donde la reportera
trabajaba en la sección policiaca, aseguró que Anabel Flores apenas tenía seis
meses colaborando como freelance o periodista independiente.
“Esta madrugada a las
02:00 horas Flores Salazar fue sustraída de su domicilio por gente armada que
llegaron directamente a buscarla hasta ubicarla en una de las habitaciones,
aprovechando que el domicilio fue abierto por una persona que vive en esa casa,
según refieren los primeros testimonios recabados”, publicó el diario sin
señalar que era su colaboradora.
El lunes por la mañana se
interpuso la denuncia que dio origen a la carpeta de investigación 211/2016 en
le fiscalía veracruzana, misma que dijo que se agotarían “todas las líneas” de
investigación y se indagarían todos los probables vínculos de la reportera con
la delincuencia organizada.
Como ejemplo, mencionó
que el del 30 de agosto de 2014, la reportera fue vista en Acultzingo en
compañía de Víctor Osorio Santacruz El Pantera, quien en ese momento fue
detenido por elementos del Ejército Mexicano por sus probables nexos con un
grupo de la delincuencia organizada.
Por Staff de Redacción
Febrero/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.