ACATEPEC ► El secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades
Afromexicanas (SAICA), Gilberto Solano Arreaga, encabezó la 17ª conmemoración
del Día Internacional de las Lenguas Maternas, anunció la decisión del
gobernador, Héctor Astudillo Flores, de crear el Instituto de las Lenguas
Indígenas del Estado de Guerrero.
Solano Arreaga afirmó que la sobrevivencia de
las cuatro lenguas originarias del estado, será posible con el apoyo decidido
del gobierno del estado, para dar mayor impulso a la investigación, la
enseñanza, la lectura, la escritura, el desarrollo de la expresión oral y la
generación de espacios creativos para escritores, a través de dicho instituto.
En un ambiente de algarabía por el anuncio, y
acompañado de más de un millar de asistentes de las cuatros etnias de Guerrero
asistentes al evento histórico que por primera vez reunió a los hablantes de
las cuatro lenguas y a los afromexicanos.
“El gobierno del estado, está en la mejor
disposición de crear el Instituto de las Lenguas Indígenas del Estado de
Guerrero, que hará posible la sobrevivencia de los idiomas originarios, a
través de la investigación, las enseñanzas, la lectura, escritura, el
desarrollo de la expresión oral y la generación de espacios creativos para los
escritores, entre otras acciones”, manifestó Gilberto Solano.
Patricia Romero Neri, representante personal
de la Presidenta Estatal del DIF Guerrero, señora Mercedes Calvo de Astudillo,
agradeció la invitación a dicha celebración y señaló que para la administración
actual, es una prioridad acercar a las comunidades más apartadas y a los
sectores más vulnerables, los servicios que ofrece la institución.
Previo al acto oficial, se realizó una
ceremonia religiosa de los pueblos indígenas, con la que se recibió a los
asistentes. Además de la atención social con módulos de salud, de registro
civil y de asesoría jurídica, también hubo representaciones artísticas y
teatrales en lenguas originarias, en las que participaron niños indígenas.
En el acto de Conmemoración del Día
Internacional de la Lengua Materna, también estuvieron presentes el sub
secretario de Políticas Públicas de la SAICA, Javier Rojas Benito; el Delegado
del Gobierno del estado en la Región de la Montaña, Arturo Bonilla Morales; los
alcaldes de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban y de Malinaltepec, Sebastián
Ramírez Hernández.
También asistieron el presidente municipal de
Zapotitlán Tablas, Tedoelfo Pérez García; Epifanio Solano Arreaga,
representante del presidente municipal de Tlapa de Comonfort, José Noé Abundiz
García, así como representantes del diputado Eusebio González Rodríguez y de la
Coordinadora Estatal del Registro Civil.
Por Staff de Redacción
Febrero/21/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.