AYUTLA DE LOS LIBRES ► Desde hace
cuatro días campesinos y ejidatarios de cuatro comunidades de los municipios de
Ayutla de los Libres y Tecoanapa, tomaron las instalaciones de la presa
Revolución Mexicana en la comunidad de El Guineo, exigen el pago por
afectaciones en sus tierras.
“Por cuarta ocasión hemos
cerrado las cortinas de la presa Revolución Mexicana, aquí en la comunidad de
El Guineo, por el incumplimiento de la minuta por parte de la Comisión Nacional
del Agua”, dijo uno de los campesinos.
Simón, campesinos de
manos y pies curtidos, dice que desde hace 35 años no han recibido ninguna
indemnización y que solo los han querido engañar, como cuando pretendieron
hacerlos firmar y les prometieron que harían una rifa de una televisión, hace
casi dos años, pero que en realidad solo querían sacarles la firma.
Detalló que tomaron las
instalaciones desde el pasado lunes de febrero del presente año la presa
Revolución Mexicana, y tomaron las compuertas con lo que se está afectando a
más de dos mil campesinos en el riego de sus parcelas en los municipios de la
región de la Costa Chica.
La minuta de acuerdo para
el pago de indemnizaciones venció el pasado 29 de noviembre del 2015 y la
CONAGUA, en lugar de pagar las afectaciones de las tierras, constantemente los
amenaza.
“Necesitamos la
intervención del gobernador (Héctor Astudillo Flores) porque CONAGUA se la ha
pasado amenazando que los va a desalojar, con la fuerza pública, y esa no es la
manera de instalar un dialogo”, dice el campesino Simón, rodeado de una
veintena de otros comuneros que asientan con la cabeza.
Dicen que por sus tierras
están dispuestos a dar hasta la vida. Pero que el gobernador es quien podría
darle la solución al conflicto porque el personal de CONAGUA se ha negado a
cumplir los acuerdos.
Los manifestantes de los
diferentes núcleos La Unión, Comulapa, Carabalicito y Carabalí Grande, de los
municipios de Ayutla de los Libres y Tecoanapa en la región de la Costa Chica
en Guerrero.
Los quejosos piden su
indemnización para liberar las cortinas y los ejidatarios tengan el riego
pertinente para sus parcelas, de lo contrario no se podrá avanzar en la liberación
de las cortinas para las tierra de los campesinos.
Por Javier Trujillo
Febrero/05/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.