"Vamos a trabajar de la mano", compromiso del gobernador al concluir la consulta ciudadana - Libertad Guerrero Noticias

"Vamos a trabajar de la mano", compromiso del gobernador al concluir la consulta ciudadana

Guerrero es un estado que tiene cosas muy importantes por las cuales seguir adelante, señala Héctor Astudillo en el Foro Regional de La Sierra


EL PARAÍSO, ATOYAC DE ÁLVAREZ ► “Guerrero es un estado que tienen cosas muy importantes por las cuales seguir adelante”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores al clausurar el Foro Regional de Consulta Ciudadana de la Sierra, en donde ciudadanos pertenecientes a diversos colectivos, organizaciones y agrupaciones sociales, pusieron de manifiesto las diversas necesidades que se viven en la zona así como las propuestas para contribuir a sacar adelante a la entidad.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo Estatal se dijo complacido de haber participado en este ejercicio, en el que la población tuvo la oportunidad de exponer cuáles son sus inquietudes y necesidades en relación a la conformación de políticas públicas en la entidad.

“Vamos a trabajar de la mano con nuestros amigos de la Sierra de Guerrero. Estoy complacido por este foro, sin duda fue un acierto, gracias por haberme planteado que viniéramos a este foro, porque seguramente en la sierra está un reto importante”, señaló.


Astudillo Flores refrendó su compromiso de trabajar intensamente para que acercar los servicios, proyectos productivos y beneficios a los habitantes de esa zona.  Manifestó la necesidad de atender problemas primordiales como el cultivo de enervantes, seguridad, servicios básicos, promoción del empleo, proyectos productivos, salud, educación, entre otros rubros.

Dijo también que es necesario trabajar para recuperar la confianza en las instituciones, poniendo cada quien la parte que le corresponde para encontrar los mecanismos necesarios que permitan promover un Guerrero mejor. “Tenemos que meternos de lleno, aprovechando el nacimiento de la Octava Región, tenemos que meternos a cuidar nuestras carreteras, a hacer más caminos, que los maestros lleguen a la escuela, que los niños vayan a las escuelas, que no nos saquen a los niños de las escuelas para que vayan a trabajar en actividades ilícitas”, apuntó.

En este contexto anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la institucionalización de las ocho regiones de la entidad, brindando con ello mayores opciones de desarrollo y su aparición de manera estratégica en la Ley de Planeación. También propuso el análisis de la propuesta para la creación de nuevos municipios.


En compañía de los diversos funcionarios asistentes, el jefe del Ejecutivo estatal escuchó atentamente todas las ponencias de este último foro, destacando aquellas peticiones para  solicitar mayor inversión destinada a  detonar la región Sierra, a través de más apoyos para el agro y la posibilidad de generar mayor infraestructura social, educativa y de salud. De manera específica se pidió el apoyo para la construcción de un hospital regional y de accesos viales para poder promover la conectividad carretera en la región.

En tanto que el secretario de Planeación y Desarrollo, David Guzmán explicó que este último foro se une a los otros 20 que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del estado, en donde se recogieron las propuestas de los diferentes grupos de ciudadanos, quienes de manera decidida, participaron en la conformación de lo que será el Plan Estatal de Desarrollo, en donde se enmarcarán las políticas públicas de beneficio comunitario.

En su intervención el alcalde de Atoyac, Dámaso Pérez Orgánez, reconoció la iniciativa del mandatario estatal para dar la importancia debida a las propuestas y planteamientos más sentidos de la población; además que destacó el hecho de que por primera vez, la opinión de los guerrerenses será tomada en cuenta para la elaboración de las políticas públicas.


Como parte de las propuestas, Pablo Cortez Barona presentó el proyecto de Programa Integral de Desarrollo, en donde se incluyen diversos postulados encaminados a la conservación de las reservas, el apoyo al campo y sobre todo, una estrategia que permita coadyuvar en el mejoramiento de los niveles de vida de la población que habita en esa importante zona de la entidad.

En tanto que el representante del Grupo Sierra, Severo Oyarzabal dijo que entre las propuestas que se requieren para detonar el desarrollo está la construcción de un tren ligero, inversión en carreteras, la construcción de pistas de aterrizajes para atender emergencias médicas y promover la contraloría social.

Por otra parte, la Red de Productores dijo que es necesario promover una Pacto entre las organizaciones y las autoridades estatales para salir adelante a través de acciones y políticas públicas contundentes, que permitan abatir el rezago y ofrecer nuevas oportunidades a la población.


En materia de seguridad, Jesús Castillo Cruz, integrante del Consejo Supremo de los Pueblos de Filo Mayor, dijo que una de las necesidades más apremiantes es brindar de mayor atención en este rubro a la sierra para contrarrestar los embates de la delincuencia. Hizo un llamado a tener mayor presencia de las instancias encargadas de impartir y procurar la justicia, así como de los órganos institucionales en todos sus niveles.

En su propuesta dijo que es necesaria la reactivación de los cuarteles de policías que se encuentran abandonados para convertirlos en centros integrales de atención a emergencias; saneamiento de la procuración e impartición de justicia; mayores oportunidades; programas de autosuficiencia; programas de reconversión productiva y la firma de un pacto de trabajo y civilidad.

Los ponentes también solicitaron atención a los temas de salud, drenaje, energía eléctrica y estrategias integrales que permitan reconvertir el arraigo a la siembra de cultivos ilícitos en mayores opciones para la sociedad. También la reactivación de la actividad cafetalera con la coordinación con instancias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).


Rigoberto Acosta González, presentó ante el gobernador el Plan de Desarrollo de la Sierra, un documento en el que a lo largo de dos años se recabaron las propuestas primordiales por parte de la población; ahí se sintetizan las acciones y el costo económico que tendrá ponerlas en marcha. En su intervención destacó la presencia del mandatario estatal, quien se destaca como el primer gobernador que “se atreve y está dispuesto a venir y escuchar a la gente”; asimismo resaltó los esfuerzos para reconocer a la Sierra como la octava región económica de la entidad.

Para finalizar, la diputada local María de los Ángeles Salomón Galeana anunció que como parte de este compromiso decidido con la región, el próximo 1 de marzo presentará ante el Congreso del Estado, el reconocimiento de las siete regiones, y en una segunda etapa se trabajará para consolidar a la Sierra como la octava región.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Enero/31/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.