►Héctor
Astudillo está convencido que preguntarle a la gente es la mejor forma de tomar
decisiones, destaca el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo
Regional; presentan 95 ponencias en el Foro Temático: Forestal y Ecología
TECPAN DE GALEANA ► Nutrida participación de profesionistas y
ciudadanos registró el Foro Temático: Forestal y Ecología, que tuvo como sede
este municipio de la Costa Grande, con el registro de 95 ponencias integradas
en seis subtemas que fueron presentados ante unas 500 personas.
Correspondió al presidente municipal de Tecpan
de Galeana, Leopoldo Soberanis Hernández, como anfitrión, dar la bienvenida a los
asistentes e invitados especiales y durante su intervención destacó que se ha
estado trabajando en un programa integral de cuidado ambiental desde Coyuca de
Benítez hasta Zihuatanejo.
Las acciones que llevan a cabo, explicó, incluye
plantas tratadoras de aguas residuales de bajo costo de operación y
mantenimiento; también se busca la recuperación de la laguna de Mitla y de
Nuxco, porque tienen un alto grado de contaminación por los agroquímicos que
afectan los mantos acuíferos.
“Debemos respetar nuestro entorno para
convivir con nuestros ecosistemas”, señaló. Recordó los fenómenos naturales que
han afectado esta región, destacando el mar de fondo, que por primera vez se
vio en la Costa Grande, todo esto es consecuencia del calentamiento global.
Resaltó la importancia del foro, que servirá
para enseñar a todos a ser responsables, para hacer conciencia, para producir
fertilizantes orgánicos y evitar seguir contaminando nuestros suelos y aguas.
“El gobernador Héctor Astudillo está
convencido que preguntarle a la gente es la mejor forma de tomar decisiones y
conducir el estado”, destacó el secretario de Planeación y Desarrollo Regional,
David Guzmán Maldonado al poner en marcha los trabajos derivados de la Consulta
Ciudadana para integrar el Plan Estatal
de Desarrollo 2015-2021.
El funcionario destacó que se pretende
construir un plan rector sexenal que integre la opinión, propuestas, críticas y
expresiones más importantes del pueblo de Guerrero, para ello explicó que se
cuenta con buzones itinerantes en los 81 municipios de la entidad.
Guzmán Maldonado remarcó que Astudillo Flores
está convencido de que hoy los gobernantes tienen que preguntarle a la sociedad
qué clase de obra quieren, no la que se le ocurra al presidente o al propio
gobernador, para generar condiciones de desarrollo en beneficio de todos.
Fueron seis subtemas desarrollados con un
total de 95 ponencias registradas para este foro temático bajo la coordinación
de Karen Castrejón Trujillo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, quien destacó la importante participación de representantes
de ejidos, profesionistas del sector forestal, biólogos, ecologistas,
ambientalistas y ciudadanos preocupados por su entorno.
Los temas desarrollados son: Manejo de
recursos naturales y producción forestal; Conservación, restauración y
protección forestal; Fortalecimiento institucional e incentivos productivos;
Cambio climático; Aguas, gestión ambiental y política ambiental; Educación y
normatividad ambiente, gestión integral de residuos sólidos y reciclaje.
Las propuestas más recurrentes en las
ponencias presentadas por organizaciones y ciudadanos, analizadas por
especialistas en mesas de trabajo, refieren sobre mejorar los mecanismos y
contar con asistencia técnica para una mejor la explotación forestal
sustentable, así como la preservación de la fauna y flora que se ha visto
afectada por la creación y expansión de asentamientos humanos y por incendios
forestales.
El foro fue clausurado por la diputada federal
Silvia Rivera Carbajal, integrante de la Comisión de Medio Ambiente de la
Cámara de Diputados, quien reconoció el compromiso del gobernador Héctor
Astudillo Flores por considerar la opinión de los guerrerenses en un ejercicio
democrático y plural.
“Estos foros permiten el acercamiento y
reconocimiento de las necesidades que tiene la gente para que juntos busquemos
solución a las demandas ciudadanas”, dijo la legisladora quien asumió el
compromiso de coadyuvar desde el Palacio Legislativo de San Lázaro para
construir entre todos un mejor Guerrero.
Entre los asistentes destacó la presencia de
ciudadanos y profesionistas del sector forestal, biólogos, ecologistas,
ambientalistas, así como representantes de organizaciones defensoras del medio
ambiente, también funcionarios federales y estatales encargados de desarrollar
programas, la protección ambiental y la aplicación de normas establecidas.
También estuvieron presentes los alcaldes de
Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, Leopoldo Soberánis Hernández y Dámaso
Pérez Organes, respectivamente, así como diputados locales Rossana Agraz Ulloa,
María de los Ángeles Salomón Galeana, Eduardo Cueva Ruiz y Samuel Reséndiz
Peñaloza.
Por Staff de Redacción
Enero/11/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.