CIUDAD DE MÉXICO ► El
coordinador general de la visita del papa Francisco a México, Eugenio Lira,
presentó los boletos que se distribuirán para los distintos actos del obispo de
Roma en México, de los cuales 882 mil 225 serán entregados esta semana a las
diócesis del país.
En
conferencia de prensa, el secretario general de la Conferencia del Episcopado
Mexicano (CEM) precisó que estos boletos que son gratuitos cuentan con diversos
candados, que por motivos de seguridad no fueron revelados.
Al precisar
los boletos que se asignarán a cada evento, dijo que para la misa en la
Basílica de Guadalupe distribuirán 35 mil 366 pases, la mayoría afuera del
recinto; para la de Ecatepec 300 mil y para la San Cristóbal de las Casas,
Chiapas, 100 mil.
Para el
encuentro con las familias en Tuxtla Gutiérrez, en el Estadio Víctor Manuel
Reyna y lugares contiguos, repartirán 109 mil 199, y para la misa con diáconos
consagrados y seminaristas en el estadio Venustiano Carranza, en Michoacán,
otros 22 mil.
También en
Michoacán, en el encuentro con jóvenes en el Estadio José María Morelos y Pavón
85 mil personas podrán ingresar con estos boletos; y en Ciudad Juárez,
Chihuahua, donde se reunirá con trabajadores en el gimnasio del Colegio de
Bachilleres, otra tres mil 650.
Además, en
esa ciudad de Chihuahua, en el límite de la frontera con Estados Unidos,
repartirán 210 mil 760 boletos a fieles que asistirán a la misa que oficiará el
máximo jerarca de la Iglesia Católica.
El resto de
los boletos se destinarán a los aeropuertos de llegada y salida del máximo
jerarca de la Iglesia Católica, así como para las catedrales de San Cristóbal
de las Casas y Morelia.
Lira
Rugarcía, también obispo auxiliar de Puebla, invitó a las personas a continuar
sumándose a las vallas en los lugares que estén disponibles para que puedan
observar el recorrido del Papa Francisco.
En su
oportunidad, el director de Operaciones de Vuelo de Aeroméxico, Rafael Suárez
Chávez, detalló que el sumo pontífice volará en un avión tipo 737-800 con
capacidad para 160 pasajeros.
Estimó que el
vuelo de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dure unos 90 minutos,
y de ese punto hacia Morelia, Michoacán, 60 minutos.
Mientras que
en los vuelos hacia Ciudad Juárez y Roma se transportará en un avión 787-8
conocido como Dreamliner, con capacidad de 243 pasajeros, mismo que será
nombrado “Misionero de paz”.
En su
oportunidad, el director de Media para Twitter en México, Santiago Kuribreña,
detalló las acciones que llevará a cabo esta plataforma para favorecer
comunicación y el diálogo durante esta visita.
Presentó los
hashtag que se utilizarán en los diversos puntos que visitará: #PapaenMex,
#PapaenCDMX, #PapaenCDJ, #PapaenCHPS y #PapaenMich.
Eugenio Lira
recordó que el primer encuentro que tendrá el Papa Francisco con el presidente
Enrique Peña Nieto será en el Hangar Presidencial, el viernes 12 de febrero a
las 19:30 horas.
El mandatario
recibirá al soberano del estado Vaticano, y al día siguiente se llevará a cabo
la recepción oficial en Palacio Nacional, donde tendrán un encuentro privado
entre ambos, y un saludo entre las dos comitivas.
Al término de
ese acto en Palacio Nacional, el Papa Francisco realizará un recorrido por la
plancha del Zócalo, y a la entrada de la Catedral Metropolitana el jefe de
gobierno, Miguel Ángel Mancera le entregará llaves de la ciudad.
Lira Rugarcía
mostró las imágenes de los papamóviles que ya se encuentran en el país, dos
provenientes de Estados Unidos y tres de manufactura mexicana que ya están
terminados, todos resguardados por el Estado Mayor Presidencial.
Por Staff de Redacción
Enero/31/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.