MADRID ► El juez español Santiago Pedraz se convenció de la
inocencia del ex gobernador de Coahuila, Humbero Moreira, y decretó su puesta
en libertad el viernes, gracias a un documento de la Procuraduría General de la
República (PGR) que presentó el defensor, en el que se le exculpa de cualquier
vinculación con el cártel de Los Zetas y de haber lavado dinero procedente del
narcotráfico.
Esta evidencia, se sumó a su testimonio y el
de su abogado, Manuel Ollé, en la Audiencia Nacional de Madrid, y permitió que se
decretara su salida de la cárcel madrileña de Soto del Real.
Se trata de un acta fechada el 12 de
noviembre de 2014, en la que Ciro Osvaldo Hurtado Mendoza, agente del
Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación
de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación de
Alteración de Moneda, archiva una denuncia anónima realizada por correo
electrónico contra el ex gobernador de Coahuila, en la cual se acusa a Moreira
de “narcotráfico, alianza y protección a Los Zetas, nepotismo y endeudamiento
estatal por 22 años y enriquecimiento ilícito”.
Según la denuncia anónima que figura en el
documento, secreto hasta ahora y al que tuvo acceso El Universal, “Humberto
Moreira permitió a Los Zetas el establecimiento de más de 400 tienditas
expedendoras de drogas y alcohol en Saltillo y área conurbada, 240 en Piedras
Negras, 100 en Acuña y 80 en la región de los Cinco Manantiales”.
En el documento también se le acusa de
enriquecimiento ilícito y cita algunas de las supuestas compras que hizo como
“un avión Ejecutivo Lear Jeat de 4.5 millones de dólares, la construcción de un
complejo turístico de cabañas en Aspen, Colorado; bodegas industriales al norte
de Coahuila, ranchos y terrenos en zonas industriales privilegiadas, y una casa
en San Antonio, Texas, de 56 millones de dólares”, entre otras cosas que hizo,
según la denuncia anónima, “a nombre de diferentes personas como prestanombres,
en operaciones de compra hechas entre 2008 y 2010”.
El agente ministerial de la PGR, Hurtado
Mendoza, no encontró en la investigación que encabezó indicios que sustentaran
la denuncia anónima.
En su informe final el servidor público
consideró que no hay pruebas “para acreditar la existencia de un delito” y
concluyó que “no existen indicios de que el investigado se encuentre lavando
dinero”, por lo que archivó el asunto.
Incluyó los testimonios de dos suboficiales
de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República,
quienes le aseguran que a parte de la investigación que se realizó, Moreira no
tiene antecedentes penales, ni tampoco tiene mandamientos ministeriales ni
judiciales, “ni se encuentra bajo investigación por autoridades
estadounidenses”.
La Fiscalía Anticorrupción española acusaba a
Moreira de haber realizado transferencias por valor de 200 mil euros durante
varios meses de 2013 a tres cuentas corrientes, en las que figura como titular
en bancos españoles, y a través de las cuales podía estar lavando dinero del
narcotráfico. Sin embargo, el documento de la PGR unido a la documentación
aportada por Ollé justificando la procedencia del dinero —de dos sociedades que
Moreira tiene—, llevaron al juez Santiago Pedraz a decretar el viernes su
libertad.
La Fiscalía tiene entre tres y cinco días
hábiles para apelar la libertad, si no lo hace, el caso sería sobreseído.
Moreira, después de quedar libre sin tener que pagar fianza, “está en un hotel
en Madrid donde está tranquilo, feliz y agradecido por las muestras de apoyo
recibidas”, informaron fuentes cercanas al ex funcionario, quien anunció que
seguirá estudiando en España.
Fuente: El Universal
Enero/23/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.