Muere Beningno Guzmán, líder de la OCSS que propició la caída de Figueroa - Libertad Guerrero Noticias

Muere Beningno Guzmán, líder de la OCSS que propició la caída de Figueroa


ACAPULCO  El fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Benigno Guzmán Martínez, falleció a causa del cáncer pulmonar, este martes en Acapulco a los 65 años de edad.
“Falleció en Acapulco, en su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, afectado por un problema de cáncer pulmonar, lo están velando en la funeraria Siglo XXI”, dijo el líder de la FODEG Bertoldo Martínez Cruz.
También la dirigente de la OCSS Norma Mesino Mesino, confirmó la muerte del fundador de la organización campesina, dijo que Benigno Guzmán, estaba muy delicado de salud y por eso falleció.
En tanto la dirigente del Frente de Defensa Popular, Gloria Guevara Tejedor, dijo que Benigno Guzmán, padecía cáncer pulmonar desde hace varios años y que lo tenía muy avanzado, pero que se negó a atenderse por desconfianza en los hospitales del estado de Guerrero.
De acuerdo con información obtenida Guzmán Martínez, nació en Tepetixtla, una comunidad enclavada en la zona serrana de Coyuca de Benítez y junto al desaparecido Gilberto Romero Vázquez.
Además se sumaron durante esa época Marino Sánchez Flores, Hilario Mesino Acosta y sus hijas Rocío, Miguel Ángel y Norma Mesino, conformando la OCSS y fortaleciéndola  en las comunidades de Atoyac y los municipios de Tecpan de Galeana, San Jerónimo, hasta La Unión.
En aquellos años los campesinos agrupados en la OCSS demandaban fertilizante, alambre de púas, granos para maíz, despensas, materiales para viviendas y exigían la presentación con vida de Gilberto Romero.
Guzmán Martínez fue uno de los principales activistas opositores al gobierno de Rubén Figueroa Alcocer, tras los hechos de aquella lluviosa mañana del 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas donde 17 campesinos fueron asesinados y 23 más que resultaron heridos.
El fallecido dirigente fue perseguido durante el gobierno de Rubén Figueroa y señalado de pertenecer en aquel entonces al naciente grupo armado Ejército Popular Revolucionario (EPR) que apareció aquella tarde del 28 de junio, un año después de la masacre del punto conocido como vado de Aguas Blancas.
Más tarde el líder de la OCSS, fue detenido y encarcelado por el gobierno del estado en dos ocasiones, en ambas fue liberado, aunque se le imputaban delitos como sedición, motín, rebelión entre otros.
Síguenos: Facebook | Twitter
Por Javier Trujillo
Enero/05/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.