CIUDAD DE MÉXICO ► Luego de que
a petición de un tribunal de Estados Unidos, la justicia española investigara y
en consecuencia detuviera a Humberto Moreira, un juez ha ordenado su entrada a
prisión sin derecho de fianza, informa el diario español El País.
Su ingreso a prisión
incondicional fue dictado debido a que existe riesgo de fuga y destrucción de
pruebas. El magistrado José de la Mata lo acordó previa petición de la Fiscalía
Anticorrupción, que llevaba más de un año investigando al ex dirigente del PRI nacional.
El ex gobernador de
Coahuila fue detenido en Barajas por orden de la Audiencia Nacional, acusado de
lavado de dinero.
El periódico El Español,
informó que Moreira sería trasladado a la prisión de Soto del Real, donde
permanecería mientras dura la investigación.
Asimismo, esta fuente
señaló que se le han imputado cargos por varios delitos, entre ellos el de
blanqueo de capitales, malversación de caudales políticos, organización
criminal y cohecho.
"La instrucción,
seguida por el juez Santiago Pedraz, se encuentra secreta. Sin embargo, ha sido
su compañero De la Mata quien al estar de guardia interrogó y acordó su ingreso
en prisión. La Fiscalía iba detrás de él tras conocer que el exgobernador
mexicano había realizado transferencias desde Estados Unidos a España",
indica El Español.
INVESTIGACIÓN
Agregó que la Fiscalía
investigaba al mexicano desde que había realizado transferencias desde Estados
Unidos hasta España.
“Hasta el momento se
tienen detectadas transferencias por importe de alrededor de unos 200 mil euros
en el año 2013 aunque la investigación sigue abierta”, informó el diario.
Añadió que tras su
captura, Moreira pidió que le asistiera como abogado el ex juez de la Audiencia
Nacional, Baltasar Garzón, quien tienes vinculaciones con México. Sin embargo,
finalmente designó a otra persona para que lleve su defensa.
“La red del expresidente
del PRI, Humberto Moreira, detenido esta viernes en Barajas por orden de la
Audiencia Nacional, utilizó Estados Unidos para blanquear parte de los 246
millones de euros (3,000 millones de pesos) presuntamente robados en el Estado
mexicano de Coahuila. Así al menos lo refleja la confesión de uno de sus
testaferros ante la Corte del Distrito de San Antonio, en Texas, a la que ha
tenido acceso El Español”, indicó.
Fuente: Agencias
Enero/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.