CHILPANCINGO ► Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad,
informó este viernes que fueron detenidos otros tres hombres que estarían
implicados en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de
Ayotzinapa en septiembre del 2014 en Iguala.
Los individuos que atrapó la Policía Federal
son los hermanos Bernabé y Cruz Salinas Sotelo, así como Mario Taboada Salgado.
Con esta acción suman ya 113 los detenidos por el caso Iguala-Ayotzinapa.
En su edición de este jueves el periódico
Diario 21 que se edita en Iguala, ya daba cuenta de la detención de Bernabé y
Cruz en el paraje Villa Flores, en tanto que este mismo día Renato Sales
Heredia amplió la información cuando dijo en la capital del país, en
conferencia de prensa, que un tercer detenido es Mario Taboada Salgado, a quien
se le atribuye la muerte y el desollamiento del rostro del normalista Julio
César Mondragón Fontés, cuyo cadáver fue hallado el 27 de septiembre en un
punto de la periferia de Iguala.
Al mediodía, también el periódico El Sur en
su página web informó sobre la detención de los hermanos Salinas Sotelo, pero
más tarde se refirió a que Mario Taboada también fue detenido.
Quien habría proporcionado información sobre
los detenidos es Gildardo López Astudillo, “El Cabo Gil”, quien a su vez fue
aprehendido el 17 de septiembre del 2015, a casi a un año de que ocurrió la
desaparición de los normalistas y el asesinato de tres, más otros tres civiles.
De acuerdo con declaraciones de “El Gil”, los
hermanos Salinas Sotelo fueron quienes recibieron de los policías municipales
de Iguala (que participaron en el ataque de septiembre) a los 43 normalistas,
presuntamente en el municipio de Cocula, colindante con Iguala.
Otra pieza clave en la investigación sobre
los 43 desaparecidos es el prófugo Felipe Flores Velázquez, quien era el jefe
de la Policía municipal de Iguala. Los cuerpos policiacos lo han buscado
denodadamente, pero sin éxito.
Los tres hombres mencionados están a
disposición del Ministerio Público federal, junto con las armas de alto poder y
de uso exclusivo del Ejército que les fueron decomisadas. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Enero/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.