70 millones de mexicanos sin acceso a internet: BM - Libertad Guerrero Noticias

70 millones de mexicanos sin acceso a internet: BM


CIUDAD DE MÉXICO ► El Banco Mundial aseguró que en América del Norte hay 120 millones de personas sin acceso a internet, 70 de ellos se encuentran en México  al presentar el Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales.

El documento señala que la vida de la mayor parte de la población mundial permanece en gran medida inalterada por la revolución digital, ya que sólo cerca del 15 % de la población mundial puede costear el acceso a Internet de banda ancha.

“El hecho de que en la actualidad el 40 % de la población mundial esté conectada a través de Internet es una transformación impresionante. Y si bien estos logros deben celebrarse, también debemos ser conscientes de no crear una nueva subclase social. Dado que casi el 20 % de la población mundial no sabe leer ni escribir, es improbable que la expansión de las tecnologías digitales por si sola signifique el fin a la brecha de conocimientos que existe en el mundo”., dijo  Kaushik Basu, primer economista del Banco Mundial.

El análisis realizado señala que la proporción de empresas que venden sus productos en línea varía sustancialmente entre los países de América Latina con un PIB per cápita similar, al poner como ejemplo que en Bolivia, el 52 por ciento de todas las empresas con al menos cinco empleados en el sector minorista vendía sus productos en línea en 2010.

En cambio las naciones que cuentan con un PIB ligeramente superior, sólo el 14 por ciento de las empresas de Perú vendía en línea, mientras que sólo el 18 por ciento y el 27 por ciento lo hacían en Brasil y Panamá, respectivamente. En México y Uruguay, cerca de la mitad de todas las empresas minoristas vende en línea. En Argentina este porcentaje asciende al 62 por ciento.

“Los países que están invirtiendo tanto en tecnología digital como en sus complementos analógicos obtendrán considerables dividendos, mientras que los que no lo hagan probablemente quedarán rezagados. La tecnología sin una base sólida corre el riesgo de crear en los países un devenir económico en distintas direcciones, más desigualdad y un Estado intrusivo”, se lee en el comunicado de la institución financiera.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Eje Central
Enero/14/2016

www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.