CARACAS ► La oposición de Venezuela obtuvo una amplia e
histórica victoria en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo.
Se trata de la primera
vez que obtiene la mayoría en la Asamblea Nacional en 16 años de gobierno
chavista.
El Consejo Nacional
Electoral confirmó que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) tiene asegurados al
menos 99 escaños en la Asamblea Nacional, mientras que el oficialismo por el
momento apenas consigue 46.
El presidente de la
Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, retuvo su escaño pero está en duda si con
la mayoría opositora en el parlamento podría perder su cargo.
Todavía quedan 19 plazas
en disputa más las tres diputaciones indígenas.
Si la oposición logra 12
escaños más se asegurará los dos tercios de la Asamblea Nacional, con lo que
podría reformar la Constitución venezolana.
El parlamento entra en
receso el 15 de diciembre y reanuda sus actividades, con los asientos
renovados, el 5 de enero.
Cambios
Si la Mesa de Unidad
Democrática alcanza las 111 diputaciones podrá sancionar leyes orgánicas o
fundamentales, convocar una Asamblea Constituyente y remover a los miembros del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Con 100 escaños, MUD
tendrá las facultades de emitir votos de censura contra el vicepresidente y
ministros, aprobar enmiendas constitucionales, sancionar leyes habilitantes que
dan poderes legislativos al presidente y designar y remover a los integrantes del
Consejo Nacional Electoral.
El resultado fue dado a
conocer por la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, poco
después de la medianoche y luego de una larga y tensa espera.
"Felicitamos al
pueblo de Venezuela. A los ganadores les pedimos que administren sus triunfos y
a los perdedores los felicitamos también", dijo Lucena, quien informó que
la participación fue del 74,25% de los potenciales votantes.
"Los aceptamos, los
resultados exactamente como han sido emanados por el poder electoral",
dijo Maduro, quien insistió en que su partido había perdido una batalla, pero
no la guerra.
"Esto lo agarramos
como una bofetada para despertar hacia lo que nos toca en el futuro",
declaró el mandatario.
La Mesa de Unidad
Democrática celebró en su centro de campaña con un breve mensaje de su
secretario general Jesús Torrealba.
"¡Comenzó el cambio,
Venezuela! Hoy tenemos razones para celebrar. El país pedía un cambio y ese
cambio comienza hoy", dijo eufórico el líder opositor rodeado de otros
referentes de la MUD.
Crisis económica
Aunque la campaña fue
dominada por las denuncias de "ventajismo" oficial, expertos
coinciden en que la crisis económica llevó a muchos a ejercer el voto castigo
en contra del gobierno.
Y como explicó el
corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo, ahora todos seguirán con
suma atención la decisión sobre los 19 escaños todavía no declarados.
Maduro: "Una bofetada"
Inmediatamente después de
la conferencia de prensa de Lucena, el presidente Nicolás Maduro se dirigió a
la nación para aceptar la derrota.
"Los aceptamos, los
resultados exactamente como han sido emanados por el poder electoral",
dijo Maduro, quien insistió en que su partido había perdido una batalla, pero
no la guerra.
"Esto lo agarramos
como una bofetada para despertar hacia lo que nos toca en el futuro",
declaró el mandatario.
Fuente: Agencias
Diciembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.