►La dimisión del ahora
exsecretario de Protección Civil fue por no informar al gobernador sobre el
apoyo que brindó a la PGR para sacar de una barranca los
restos humanos encontrados
ACAPULCO ► Ya “rodó la primera cabeza” en el gabinete estatal.
Melquiades Olmedo Montes fue obligado a dimitir como secretario de Protección
Civil por no informar al gobernador Héctor Astudillo sobre el hallazgo de 19
cadáveres en una barranca de Chichihualco, donde además brindó apoyo a la PGR para sacar y trasladar los restos humanos.
En un escueto comunicado
divulgado por la dirección general de Comunicación Social, se informa que “el
gobernador Héctor Astudillo Flores el día de hoy aceptó la renuncia del
licenciado Melquiades Olmedo Montes, quien se venía desempeñando como
Secretario de Protección Civil.
En sustitución de Olmedo Montes fue designado Marco Cesar Mayares Salmerón, quien se desempeñaba como subsecretario de la misma
institución. El secretario General de Gobierno, licenciado
Florencio Salazar Adame fue el encargado de darle posesión la noche de este jueves, acto del cual se distribuyó una fotografía donde Melquiades aparece con el rostro desencajado y muy contento su relevo.
En el segundo y último párrafo
del boletín se agrega que “la renuncia del ahora exsecretario, obedeció a las
omisiones en que se incurrió al no informar al ejecutivo estatal de la
recuperación de 19 cadáveres en una barranca del municipio de Leonardo Bravo,
en las inmediaciones de la comunidad de El Naranjo, del 8 al 10 de este mes de
diciembre”.
Cabe destacar que el
lunes se “filtró” a los medios versiones sobre el hallazgo y recuperación de 19
cadáveres en una barranca de 500 metros de profundidad cercana a Chichihualco,
cabecera municipal de Leonardo Bravo.
Testigos revelaron que nueve cadáveres se
encontraban completos, ocho semicalcinados y en el mismo lugar se hallaron
restos óseos de tres esqueletos humanos, mismos que fueron exhumados entre el 8
y el 11 de diciembre y hasta el momento se desconoce a identidad de los mismos.
Integrantes del Comité de Víctimas de Familiares y
Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de Guerrero se encargaron de
hacer público el hallazgo, mismo que fue confirmado posteriormente por un
funcionario de la Fiscalía General del Estado quien pidió el anonimato.
La información fue confirmada por un funcionario de
la Fiscalía General del Estado que adjudica el hallazgo del lugar a un testigo
protegido que habría revelado a familiares de los denominados “otros
desaparecidos” de Iguala, sobre la existencia de ese sitio donde estuvo a punto
de perder la vida.
Este testigo los llevó a esa zona que era usada por
presuntos delincuentes para asesinar a sus víctimas. Narró que era un
acantilado donde los delincuentes “colgaban a sus víctimas”, y que a otros los
dejaban muertos a la intemperie, “platican que era como el infierno”.
También participaron en las labores de rescate
elementos de la Secretaría de Protección Civil estatal, quienes utilizaron
equipo especial debido a lo accidentado del lugar, tal como lo informó el
martes Libertad Guerrero Noticias tras haber corroborado la veracidad de la
información.
Sin embargo, el martes el gobernador Héctor
Astudillo aseguró que era falsa la versión del hallazgo de los cadáveres.
“No hay tal hallazgo de la fosa de la que se
hablaba. Lo digo con toda claridad, hasta las 9 de la noche no tenemos
información relacionada”, dijo Héctor Astudillo tras comentar que han
sobrevolado la zona y que el alcalde de ese municipio y el delegado de la PGR
le confirmaron que carece de sustento la versión difundida.
Incluso la dirección de Comunicación Social del
estado emitió un boletín el mismo martes para “precisar” que elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron un sobrevuelo de
reconocimiento por los puntos "Barranca de Chichihualco" y el
"Naranjo", a fin de ubicar el punto en donde presuntamente un grupo
multidisciplinario de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la
Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República
(PGR) recuperó al menos 19 cuerpos, pero el resultado fue negativo.
Hoy sin embargo, luego de dar el banderazo de
inauguración del reencarpetamiento de la avenida Escénica y del circuito vial
de Puerto Marqués, el gobernador aceptó que sí existen los cuerpos recuperados
y que la investigación del caso está en manos de la PGR.
—¿Cuántos cuerpos eran? —se le preguntó.
—No lo puedo precisar, solamente lo que les puedo
confirmar que he sido informado hace 20 minutos (por el delegado de la PGR en
Guerrero) y esperé llegar aquí para hacerles de su conocimiento de que,
formalmente se comunica, hay un hallazgo de cuerpos, cerca de un poblado que se
llama El Naranjo, en el municipio de Leonardo Bravo —dijo el gobernador.
Por Staff de Redacción
Diciembre/15/2015
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.