►Labores
coordinadas del Ayuntamiento con instancias del estado y federación logran
mantener el distintivo internacional
ACAPULCO ► Con
acciones coordinadas entre instancias de los tres órdenes de gobierno, que
impulsó de manera decidida el alcalde Evodio Velázquez, Acapulco refrendó la
certificación internacional Blue Flag en las playas de Icacos y Revolcadero, lo
cual las garantiza como espacios limpios.
El director
general de Ecología y Medio Ambiente, Joel Tacuba García detalló, que gracias a
diversos trabajos de cuidado y ordenamiento ambiental, que instruyó realizar el
alcalde Evodio Velázquez en su calidad de presidente del Comité de Playas
Limpias, en ambos puntos se mantuvo el distintivo de bandera azul.
El
funcionario municipal explicó que derivado de los daños ocasionados por
fenómenos meteorológicos como el mar de fondo y las lluvias que azotaron las
costas de Guerrero, el coordinador de la
certificación Guillermo Wulff, solicitó los primeros días del mes de septiembre
de este año al organismo Pronatura, bajar las banderas azules de manera
preventiva para iniciar acciones tendientes a mantener la certificación
internacional en las playas Icacos y Revolcadero.
A partir del
4 de noviembre, instancias de los tres órdenes de gobierno como Ecología
Municipal, Secretaría General, Zonatur, Secretaria de Turismo, Vía Pública,
Policía Turística, Protección Civil, Reglamentos y Espectáculos, Zofemat,
Capama, Capaseg, Promotora de Playas, Semarnat, Profepa, Conagua y la
coordinación de la certificación Blue Flag sumaron esfuerzos.
Entre las acciones realizadas se mencionan:
reuniones con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, limpieza de
accesos a playas , impedir la entrada de ambulantes por los accesos de playas
certificadas, 8 brigadas de limpieza en la arena para sacar residuos sólidos
contando con la participación del Cecati 77, prestadores de servicios
turísticos, Promotora de Playas y dirección de Ecología.
Además se
realizaron recorridos de supervisión de manera permanente en ambas playas,
ordenamiento a los prestadores de servicios turísticos, rehabilitación de los
servicios públicos, prevención de descargas de aguas residuales, simulacros con
Protección Civil, Bomberos y Promotora de Playas sobre ahogamiento y
salvamento; pláticas de educación ambiental a prestadores de servicios
turísticos y colocación de señalética.
Añadió que
los días 7 y 8 de diciembre, se presentaron los verificadores del organismo
certificador Pronatura, para auditar de manera precisa y minuciosa las
condiciones en que se encuentran las playas con el distintivo Blue Flag, dando
como resultado la autorización para mantener la bandera azul.
Por Staff de Redacción
Diciembre/09/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.