►Supervisa el gobernador la construcción del Complejo Agroindustrial del
Mezcal en el parque Industrial Guerrero
CHILPANCINGO ► Al
supervisar el avance físico de la construcción del Complejo Agroindustrial del
Mezcal en el parque Industrial Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores
enfatizó que durante su gobierno se le dará un fuerte impulso a la reactivación
del sector productivo de la entidad.
El gobernador
Héctor Astudillo Flores supervisó el área donde se desarrolla este
proyecto en el que se invierten recursos
por el orden de los 16 millones de pesos, los cuales incluyen su equipamiento y
beneficiará a 25 mil guerrerenses que producen al año un millón 800 mil litros
de mezcal en más de 115 mil hectáreas en distintas regiones del Estado y que
beneficiará inicialmente a 685 mezcaleros
y las seis empresas envasadoras que integran el Consejo Estatal del
Maguey-Mezcal.
Durante su
intervención, ante productores de mezcal, Astudillo Flores refrendó su
compromiso con los sectores productivos de la entidad, para mejorar la calidad
de vida de los guerrerenses y generar condiciones de seguridad y paz social.
El titular
del Ejecutivo estatal comprometió la aportación de 10 millones de pesos al
sector mezcalero para el ejercicio fiscal 2016, ya que de esta actividad
productiva se benefician más de 5 mil familias: “Me importa mucho que ustedes
sepan que tenemos toda la disposición de ayudarles. Trabajo como este hay que
valorarlo y apoyarlo. Cuenten conmigo”, expresó.
La
construcción del Complejo Agroindustrial del Mezcal inició hace un mes y
registra un avance del 5 por ciento; este proyecto requirió una inversión de 16
millones de pesos, recursos concurrentes
entre el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural de
Guerrero (Seder) y el gobierno federal, a través de la Sagarpa.
De la
inversión total, 4.5 millones de pesos se destinaron a la construcción de la
nave agroindustrial y 7.5 millones de pesos a su equipamiento y 4 millones de
pesos para la plantación del agave de maguey de las especies Cupreata y
Angustifolia.
Esta planta
también contará con un laboratorio, para evaluar la calidad del producto, así
como una cava para madurar, reposar y añejar el mezcal; además, tendrá la
capacidad de envasar toda la producción de mezcal en una marca única.
En tanto, el
secretario de Desarrollo Rural, (Seder), Juan José Castro Justo, destacó que la
producción artesanal de mezcal es una actividad que tiene tradición y arraigo
en la entidad.
Puntualizó
que en Guerrero hay 108 mil hectáreas de maguey silvestre y que se cultivan 7
mil 500 hectáreas en 100 localidades de 25 municipios, en beneficio de 5 mil
familias.
Productores,
orgullosos de la fama del mezcal guerrerense por su alta calidad en sabor y
cuerpo, obsequiaron botellas de mezcal al Gobernador Astudillo así como un
alambique en miniatura y se comprometieron los productores a continuar con el
impulso de la comercialización del mezcal a nivel nacional e internacional.
Luego, el
Ejecutivo Estatal, recorrió las obras de cimentación de lo que será el complejo
mezcalero dentro del Parque Industrial El Ocotito, que pretende lograr producir
el mezcal proveniente de 108 mil hectáreas de maguey silvestre y 7 mil 500
hectáreas de superficie cultivada con agave, principalmente de la especie
Cupreata y en menor medida de Angustifolia y cuyo sabor ha alcanzado fama
internacional.
Acompañaron
al gobernador Astudillo, el delegado de
la SAGARPA en Guerrero Mateo Aguirre Arizmendi; el Alcalde de Chilpancingo,
Marco Antonio Leyva Mena; el Secretario de Desarrollo Económico, Abel Arredondo
Aburto; el presidente del Consejo Estatal del Mezcal,Rubén Velasco Orihuela; el
gerente Estatal del consejo del Maguey, Carlos Renato Hernández, y Erik Humberto Armenta Adame, Director
General del fideicomiso Guerrero, así como legisladores federales y locales.
Por Staff de Redacción
Diciembre/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.