Propone diputado crear órgano técnico para fortalecer fiscalización - Libertad Guerrero Noticias

Propone diputado crear órgano técnico para fortalecer fiscalización


CHILPANCINGO  Para crear un órgano técnico profesional, multidisciplinario que apoye y fortalezca a la Comisión legislativa de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propone reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.

En tribuna, el legislador planteó que las sociedades democráticas en la actualidad demandan, no sólo el ejercicio honesto y eficiente de los servidores públicos, sino que las funciones que desarrollan se fiscalicen de manera profesional y constante.

Dijo que el trabajo de los poderes constitucionales y demás entidades fiscalizables debe ser un medio para elevar la credibilidad social sobre las instituciones, por ello, es conveniente prevenir y combatir irregularidades en el manejo de los recursos públicos, impulsando un uso más eficiente de los mismos y elevar la calidad en la gestión pública.

Para cumplir con estos objetivos, el legislador mencionó que la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de la entidad establece nuevas atribuciones para la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, entre ellas, coordinadora y enlace del Congreso con la Auditoría, y como órgano de apoyo legislativo vigilante y evaluador de la misma.

Además, señaló que se asignan tareas que van desde dictaminar, hasta vigilar el funcionamiento, procedimiento, método y sistemas para la fiscalización de las cuentas públicas; llamar a comparecer al auditor, evaluar el desempeño y la debida aplicación de los recursos asignados a la AGE, entre otras.  

Por estas nuevas atribuciones que se le dan a la Comisión legislativa el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, propuso que se cuenten con un órgano técnico, asimilado a la estructura de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, del Congreso de Guerrero, que se denominaría Unidad de Evaluación y Control, para coadyuvar y contribuir con la Comisión.

Dictámenes

En la sesión de este jueves, se aprobaron los dictámenes de Leyes de Ingresos y sus respectivas Tablas de Valores Unitarios de Uso de  Suelo, de Construcción y Terrenos Rústicos para los municipios de Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Ayutla, Cuautepec, Apaxtla, Copalillo, Pedro Ascencio Alquisiras, Cutzamala de Pinzón, Zirándaro, Alcozauca, Alpoyeca y Copanatoyac.

Asimismo, de Huamuxtitlán, Malinaltepec, Tlapa de Comonfort, Tlalchapa, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Acapulco y para los municipios, para el ejercicio fiscal 2016. También las Leyes de Ingresos para los municipios de Atlamajalcingo Metlatónoc y Juchitán; así como las Tablas de Valores de Chilapa, Cuajinicuilapa, Ixcateopan, Igualapa, Tlacoachistlahuac, Cocula, Atoyac, Pungarabato, Atlixtac, Tlacoapa y Xalpatlahuac.

Iniciativas


La diputada Yuridia Melchor Sánchez presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para cambiar de nombre la Comisión de Equidad y Género por la de Comisión para la Igualdad de Género.


En su oportunidad,  la legisladora Magdalena Camacho Díaz presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Guerrero para establecer que este “ordenamiento entrará en vigor a los 60 días naturales posterior a la declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio al marco jurídico de la entidad”.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Diciembre/17/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.