LA
RUEDA DE LA FORTUNA
•Construcción
Provisional de Escuela Primaria
[Por Alfredo Sarabia]
La construcción provisional del edificio de
la escuela primaria “Feliciano Radilla” ubicada en la comunidad atoyaquense de
El Humo, ya fueron terminadas, según reza el documento de la empresa encargada
de la referida construcción.
Sin embargo, las firmas necesarias de las
autoridades escolares de la Institución educativa en mención para liberar
legalmente esta obra, mantienen detenida esta cuestión, debido a varias
irregularidades manifiestas en torno a este asunto, que denotan cierta opacidad
en esta situación.
En el documento de la empresa “Gruvasil S.A.
de C.V.”, denominado: Trabajos de Reubicación consistente en la construcción de
5 aulas, Dirección con sanitarios y Obra exterior de la Escuela Primaria
“Feliciano Radilla” C. C. T. 12 DPR2375C, localidad El Humo, municipio de
Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, se pretende dar fe de la obra
terminada, con recursos del FONDEN.
En este, se asienta que la obra que se
pretende entregar, tuvo un costo de 2 millones, 539 mil, 208 pesos, con 22
centavos, cantidad coincidente con el presupuesto original, pero no así con la
obra realizada, o sea, no hay correspondencia entre lo efectuado y el costo que
se dice que se gastó.
La obra cuestionada consta de dos edificios
armables, una fosa séptica, una cisterna y una torre para sostener un tinaco,
todo ello con el costo reseñado.
Ello alertó a los responsables de la citada
escuela primaria, quiénes en una actitud apegada a la realidad, y bajo
condiciones visiblemente anormales, se niegan a signar el documento final de
“Gruvasil S.A. de C.V.”, como lo manifiestan en un acta de acuerdos referentes
a la pretensión dudosa, la que consta de 5 puntos.
En el punto 3 del Acta aludida y que sustenta
lo anterior: Porqué dice “TRABAJOS DE REUBICACIÓN” y en ninguna parte especifica que la obra es PROVISIONAL, tal y
como está hecha la obra. La cual está ocupando PROVISIONALMENTE una cancha de
basquetbol, es decir, LA ESCUELA NO ESTÁ REUBICADA.
Y en el punto 4 señalan: Porqué consideramos,
que para la entrega recepción debe existir el Proyecto original, para que en
base a esto podamos corroborar si hay congruencia con lo que se nos está
entregando.
En el último punto solicitan todos los
documentos que tienen que ver con “la obra terminada” y que son señalados en el
escrito presentado por la empresa indicada en líneas anteriores.
En este contexto, a decir de la presidenta de
la sociedad de padres de familia de la
escuela en mención, Nohemí Barrientos Pérez, asegura que es inamovible la
actitud acordada con el director y avalada por el comisario municipal: “…No
vamos a firmar nada, han de haber dicho que somos tontos, pero no”. Ahondó
resueltamente: “No vamos a recibir algo que no está bien”.
Dijo que la cisterna no funciona, así como
las llaves de agua, los niños no tienen aire acondicionado, ni siquiera un
ventilador.
Y preocupada remató: “El techo de la escuela
original, está muy mal, imagínate si se viene abajo, el responsable va a ser el
director”!
Es necesario decir que los Acuerdos tomados
por las Autoridades Educativas, le fueron entregados por escrito, al supervisor
de la obra, Carlos Valle Vargas, quien deberá ponerse a pensar por el curso
inesperado que podría conducir a situaciones imprevisibles para los planes
caliginosos que presuntamente se tenían.
Debes saber, que no es una reubicación de la
escuela primaria, como dolosamente se pretende hacer creer, sino que las aulas
construidas han sido en forma PROVISIONAL, pero que ahora perversamente se
quiere presentar como una Reubicación, situación que no debe ser aceptada ni de
broma, ya que ello implicaría un retroceso en la comunidad referida…..HASTA
PRONTO.
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.