ENTRESEMANA
•¿Bernal o Hinojosa?,
Tamaulipas tricolor
[Por Moisés Sánchez Limón]
En Tamaulipas, la empresa Berumen y
Asociados, levantó una interesante encuesta que va más allá de la preferencia
de los electores.
Inusualmente preguntó a los encuestados cómo
procederían con su voto frente a un candidato “muy bueno para ser gobernador”
pero que hubiera sido colaborador de un ex gobernador acusado de corrupto, que
tuviera relación con gente acusada de ilícitos graves o que tuviera relaciones
con gente acusada de narcotráfico.
La respuesta no deja lugar a dudas de que los
tamaulipecos están hartos de corrupción y del crimen organizado y que no
dejarían pasar a un candidato por más popular que fuera. Al final del día el
voto es secreto y, por tanto, de castigo.
Pero, la resultante de este sondeo determina
que esta entidad es territorio priista, seguido del PAN y muy alejado del PRD,
con sólo dos aspirantes que, de ser hoy la elección, ganarían por un alto
puntaje de votos.
Marco Antonio Bernal Gutiérrez, miembro del
equipo del CEN del PRI al lado de Manlio Fabio Beltrones, encabeza cerradamente
la preferencia electoral frente al actual diputado federal Baltazar Hinojosa
Ochoa. Y diríamos que, en este tenor, en el escenario previo a la contienda
electoral que concluirá con la jornada comicial del 5 de junio de 2016,
Tamaulipas tiene el alto condimento de ser bastión priista. La situación que
priva en Tamaulipas, dista de lo que ocurre en otras entidades en las que el
PRI tiene complicaciones. Veamos.
Con la publicación de la convocatoria para la
elección de candidato a gobernador de Durango y Tlaxcala, el pasado miércoles
dos de diciembre, el PRI dio el banderazo al registro de los 12 aspirantes a
gobernar igual número de estados en la jornada comicial del 5 de junio de 2016.
Las convocatorias restantes se darán a partir de enero.
En Durango, la situación doméstica obligó a
la firma de un pacto de unidad de los aspirantes y lanzar la convocatoria en
aras de conciliar intereses y desencuentros para lograr una candidatura de
unidad; la prioridad es de tal naturaleza que el próximo domingo 13 es único
día para el registro de aspirantes a la nominación de quien aspira a suceder a
Jorge Herrera Caldera.
Incluso, el periodo de precampaña será de
sólo cinco días, es decir, del 14 al 19 de enero, de forma tal que el candidato
será elegido cinco días después, el 24 de enero, mediante el método de
Convención de Delegados. ¿Será candidata?
Y, bueno, algo ocurre en Tlaxcala cuyo
gobernador Mariano González Zarur tiene complicada la elección, pero la
convocatoria por lo menos le da el respiro de cargar los peregrinos mientras
reflexiona respecto de lo que ocurrirá el 6 de enero del año entrante, cuando
se registren los tres principales aspirantes, cuya cargada del pasado dos de diciembre
convirtió en acto de campaña a la publicación de la convocatoria. ¿Será Ricardo
García Portilla o Marco Mena Rodríguez? Y qué tal si la balanza se inclina por
la paridad de género y la candidata es Lupita Sánchez Santiago.
Pero, decía, en contraste con lo que ocurre
al PRI en Durango y Tlaxacala, con serios riesgos de perder Veracruz y la
complicada selección de candidato en Sinaloa, Tamaulipas prácticamente es
territorio priista. Y sólo tiene dos serios aspirantes: Marco Antonio Bernal
Gutiérrez y Baltazar Hinojosa Ochoa.
Mire usted, comentaba que este domingo 6 de
diciembre la encuestadora Berumen y Asociados, divulgó la encuesta levantada
entre el 26 y el 30 del mes pasado, resultante de entrevistas cara a cara en
vivienda, para pulsar la preferencia electoral de los tamaulipecos.
El resultado, cita el texto de la
encuestadora, el PRI encabeza las intenciones preliminares de voto y es el
partido con el que más se identifican los entrevistados al pensar en política
y, en general, el mejor posicionado en la entidad.
El PAN es el partido con el segundo mejor
posicionamiento. El electorado –acota Berumen la referencia que le hacía a la
pregunta inusual-- es muy sensible a la imagen de los candidatos en caso de
tener relación con gente acusada de ilícitos graves de corrupción o de
narcotráfico, ya que 8 de cada 10 potenciales electorales no votaría por un
candidato acusado de ello y cambiaría su voto a otro candidato.
Y prosigue: “En la identificación y
reconocimiento de aspirantes a candidato a gobernador de Tamaulipas para el
PRI, los ciudadanos ven a dos aspirantes liderando el grupo de aspirantes
priistas: Marco Bernal y Baltazar Hinojosa Ochoa, con diferencias no
significativas.
“Hay poca diferencia en los resultados de los
careos pero son estos dos aspirantes quienes obtienen los mejores números de
intención de voto. Hasta este momento, no hay evidencia de crecimiento de la
figura de los candidatos independientes, ya que en este momento un
independiente cuenta con poco más del 1% de la votación efectiva y ningún
nombre es mencionado de forma recurrente por la población”.
Lo cierto es que el pulso de la preferencia
electoral de los tamaulipecos tiende a mantener al PRI como el partido con
mayor preferencia. Por ejemplo, a la pregunta de si hoy fueran las elecciones
por cuál partido político votarían, 53.6 por ciento lo haría por el
Revolucionario Institucional; 29.4 por ciento por el PAN; 5.9 por ciento por el
PRD; 2.0 por el PVEM y 2.9 por ciento por Morena.
Incluso frente a una eventual alianza
PAN-PRD, ésta lograría 35.5 por ciento de la votación frente a 58.5 por ciento
de una alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza. ¿Y Morena? Bien gracias. Lo que destaca
de esta encuesta y que no refiere Berumen, es que el gobernador Egidio Torre
Cantú tiene a su favor ese alto porcentaje de ciudadanos que mantienen firme su
priismo. ¿Bernal o Hinojosa? Digo.
LUNES. La maestra Rosario Robles Berlanga,
secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, invita a conferencia de
prensa este lunes al cuarto para la una, en el Salón Emperatriz del Hotel
Marquiz, para dar pormenores respecto de la integración del gobierno de México
al acuerdo de la COP12 de Cambio Climático.
Por cierto, alrededor del mediodía de este
lunes los chiapanecos estarán atentos a un importante anuncio que, en materia
de finanzas públicas, hará el gober Manuel Velasco Coello. Conste.
sanchezlimon@gmail.com
sanchezlimon@entresemana.mx
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
Vanguardia Digital
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.