►Nueve cadáveres se encontraban completos, ocho
semicalcinados y en el mismo lugar se hallaron restos óseos de tres esqueletos
humanos
CHILPANCINGO ► La Procuraduría
General de la República recuperó la semana pasada 19 cadáveres del fondo de una
barranca de 500 metros de profundidad localizada cerca de Chichihualco,
cabecera municipal del municipio de Leonardo Bravo.
Testigos revelaron que
nueve cadáveres se encontraban completos, ocho semicalcinados y en el mismo
lugar se hallaron restos óseos de tres esqueletos humanos, mismos que fueron
exhumados entre el 8 y el 11 de diciembre y hasta el momento se desconoce a identidad de los mismos.
Integrantes del Comité de
Víctimas de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados de
Guerrero se encargaron de hacer público el hallazgo, mismo que fue confirmado
posteriormente por un funcionario de la Fiscalía General del Estado quien pidió
el anonimato.
La información fue confirmada por un funcionario de la
Fiscalía General del Estado que adjudica el hallazgo del lugar a un testigo protegido que habría
revelado a familiares de los denominados “otros desaparecidos” de Iguala, sobre
la existencia de ese sitio donde estuvo a punto de perder la vida.
Este testigo los llevó a
esa zona que era usada por presuntos delincuentes para asesinar a sus víctimas.
Narró que era un acantilado donde los delincuentes “colgaban a sus víctimas”, y
que a otros los dejaban muertos a la intemperie, “platican que era como el
infierno”, destaca la información difundida por el diario El Sur.
El levantamiento de los
restos humanos fue realizado por elementos federales que integran un grupo
multidisciplinario de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la
Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, quienes se encargaron de
realizar el traslado a la Ciudad de México.
También participaron en
las labores de rescate elementos de la Secretaría de Protección Civil estatal,
quienes utilizaron equipo especial debido a lo accidentado del lugar.
El grupo especial lo
conforman peritos en antropología, criminalística, odontólogos, médicos y
especialistas en fotografía y video, y de acuerdo con el funcionario de la
Fiscalía que confirmó la recuperación de los cadáveres y osamentas, en el lugar
puede haber más cuerpos.
El Guerrero han sido exhumados más de mil 500 cuerpos y la búsqueda se ha intensificado a raíz de la desaparición de
los 43 estudiantes ocurrida en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre del 2014.
A la fecha se han tomado muestras de ADN, sólo en el norte de Guerrero, a 638 familiares de personas denunciadas como desaparecidas a fin de cotejar
sus datos con los de centenares de cadáveres encontrados, la mayoría en fosas
clandestinas, por todo el estado.
Por Staff de Redacción
Diciembre/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.