ACAPULCO ► Diputados locales reformaron la Constitución
Política local para crear una Fiscalía Especializada en materia de desaparición
forzada y búsqueda de personas desaparecidas.
Al fundamentar el
dictamen de reformas a la fracción III del artículo 140 de la Constitución
Política local, el diputado Raúl Mauricio Legarretera Martínez, señaló la
necesidad de crear una instancia especializada que atienda uno de los problemas
sociales de mayor complejidad en la entidad.
Dijo que de acuerdo al
Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o desaparecidas a nivel de
fuero federal y común hay más de 26 mil personas sin localizar o desaparecidas
hasta el mes de agosto de 2015.
Por ello, señaló que es
urgente que exista una instancia que se encargue de la investigación,
esclarecimiento de los hechos y del tratamiento a las víctimas de dichos
sucesos, ya que en la entidad no existe institución u organismo que se encargue
de esto, lo que hace difícil es esclarecimiento de hechos como el ocurrido con
los 43 normalistas.
Dictámenes
Los legisladores
aprobaron reformas a la Constitución Política en materia de desindexación del
salario mínimo; además, a la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal para
crear las Comisiones de Atención para Adultos Mayores y para Personas
Discapacitadas.
Asimismo, se aprobó el
decreto que declara el 23 de febrero como el día del Rotarismo en el Estado de
Guerrero, como un reconocimiento público a la solidaridad y ayuda otorgada de esta organización social a las causas
nobles de la entidad, México y el mundo.
También, aprobaron el decreto que crea la Comisión Especial de
diputados para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, y la adhesión a las distintas actividades y
esfuerzos que se realizan en contra del cáncer de mama, que se promueven
durante el mes de octubre de cada año.
En la misma sesión, se
aprobó el dictamen que no admite y se declara improcedente la denuncia de
juicio de responsabilidad política presentada por Ubaldo Segura Pantoja,
miembro activo del Movimiento Popular Guerrerense de la región de la montaña,
en contra de Salvador Rogelio Ortega Martínez y Pedro Almazán Cervantes, en su
carácter de ex gobernador y secretario de Seguridad Pública estatal.
Por Staff de Redacción
Diciembre/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.