►Realizarán examen
este jueves 3 mil 14 profesores; habrá descuento a los maestros que abandonen
las aulas para protestar, advierte la SEG
Seis mil policías federales y estatales vigilarán la evaluación magisterial. |
ACAPULCO ► Una vigilancia con más de seis mil efectivos
de las fuerzas federales serán desplegados para brindar seguridad a 3,014
maestros que realizarán los exámenes de evaluación en Acapulco.
El secretario de
educación en Guerrero, José Luis González de la Vega, anunció que para el
proceso de evaluación de tres mil 14 maestros provenientes de las siete
regiones de Guerrero se dispondrá un operativo de seguridad, con la
participación de las fuerzas federales y del estado.
José Luis González de la Vega Otero. |
“Yo primero quiero
comentar que el principal punto es que garanticemos el número de maestros que
vienen a evaluarse que son 3, 014 de una meta de cuatro mil, y se han
intensificado las llamadas para subir sus evidencias y lo cual quiere decir que
ese número nos acerca a la media nacional.
“Si quedáramos en los más
de tres mil maestros (evaluados), Guerrero estaría mandando una señal sumamente
positiva de que el magisterio de Guerrero quiere evaluarse, entonces vamos bien
por ese lado”, explico esta mañana en conferencia de prensa en Acapulco.
González de la Vega,
insistió en que las medidas de seguridad que se han tomado ya se han visto en
otras entidades como Michoacán y Oaxaca, así como en algunas otras entidades
que se han venido evaluando.
“Tendremos ya el apoyo,
de hecho ya llegó el primer grupo, de elementos de la Policía Federal y de la
Gendarmería. Ayer en una reunión que tuve con los mandos (de las fuerzas
federales) destacamentados en el estado de Guerrero, me comentaron que llegaron
tres mil y hoy (martes) llegarán otros tres mil más”, adelantó.
Los federales llegaron vía aérea al puerto de Acapulco. |
Y en seguida advirtió que
todo aquel maestro que impida o transgreda la Ley, será tomado con acciones
jurídicas necesarias.
“También quiero comentar
con mucha claridad que la participación de la Policía Federal, la Gendarmería y
la Secretaría de Seguridad Pública (del estado de Guerrero) estarán ceñidas a
los protocolos que establece la seguridad.
“Vamos a convocar a
integrantes de derechos humanos a ministerios públicos estatales y Federales
para que puedan estar pendientes, primero que no haya violación a derechos
humanos muy importantes en estos operativos pero segundo con mucha firmeza que
todo aquel que transgreda la ley, tendrá que someterse a las consecuencias
jurídicas que esto amerite”, sentenció González de la Vega.
Por Staff de Redacción
Noviembre/29/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.