Tiembla California: se hunde carretera en Los Ángeles sobre la Falla de San Andrés - Libertad Guerrero Noticias

Tiembla California: se hunde carretera en Los Ángeles sobre la Falla de San Andrés

Más de la mitad de la carretera construida sobre la Falla de San Andrés se levantó a unos 15 metros y siguen los movimientos telúricos


CALIFORNIA  Este viernes se reportó un hundimiento de tierra en la zona de Vásquez Canyon Road, Los Ángeles, California. El hecho provocó graves daños en la vialidad a lo largo de 2 kilómetros, cuestión que por el momento no podrá ser controlada.

La carretera dañada fue cerrada a la circulación desde el pasado jueves y posteriormente funcionarios del departamento de obras públicas notaron las afectaciones en el pavimento.

"El camino es el mismo que se está moviendo y está empujando a la carretera hasta la montaña ", dijo Paul Funk del Departamento de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles.

Más de la mitad de la carretera se levantó a unos 15 metros de altura y siguen los movimientos telúricos. Cabe mencionar que Vásquez Canyon Road es popular entre los ciclistas, además de conectar con otras arterias viales importantes.


Geólogos investigan este fenómeno, mientras se reparan las instalaciones eléctricas.

La falla se empezó a moverse lentamente desde el jueves destrozando completamente éste tramo de carretera y durante el viernes se hizo más evidente.

Científicos afirman que la tierra se movió en forma subterránea y lo que generó una impresionante psicosis es que ocurriera sobre la Falla de San Andrés.


¿CUÁL ES LA CAUSA?

De acuerdo con las primeras investigaciones que realizan las autoridades, la causa no es el falla de San Andrés o la Cascadia. El hundimiento de la tierra es consecuencia de la extracción masiva de agua del acuífero del Valle Central de California, que abarca una superficie de más de 600 kilómetros y contiene agua que en algunos casos se almacenó hace entre 10 mil y 20 mil años.

"A causa del creciente bombeo, los niveles de las aguas subterráneas están alcanzando mínimos de récord, de hasta 30 metros por debajo de registros previos", aseguró Mark Cowin, jefe del Departamento de Recursos Hidráulicos de California.
Experta del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), en los dos últimos años la extracción de los acuíferos "ha aumentado considerablemente debido a la sequía".


¿ES REVERSIBLE?

"El problema es que una vez los minerales se comprimen, no vuelven a su estado anterior. Es un proceso irreversible, por lo que subsidencia va a ser permanente".

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Noviembre/21/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

1 comments :

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.