►Capacitan a los guardianes del orden para aplicar
los protocolos del nuevo sistema de justicia penal
CHILPANCINGO ► “En Guerrero estamos preparados con las
herramientas pedagógicas y espacios para que los policías adquieran su
respectiva capacitación, y la expectativa es que en Guerrero tengamos policías
aptos, capaces y respetuosos de los derechos humanos”, aseguró el secretario
técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz.
Durante la inauguración
del curso “Primer respondiente, policía con capacidades para procesar el lugar
de los hechos y herramientas pedagógicas”, en el marco del Plan Nacional de
Capacitación para Policías en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual
tendrá una duración de 120 horas, Pano Cruz, explicó que el gobierno del estado
da cumplimiento al acuerdo del Consejo Nacional para capacitar a sus elementos
en el nuevo modelo de justicia penal.
En este curso, se
capacitará a cincuenta elementos de seguridad estatal y municipal en las
instalaciones de la Universidad Policial del Estado de Guerrero (Unipol).
Destacó que en el nuevo
sistema de justicia penal acusatorio, el policía es el primer eslabón, por lo
que es necesario que cuenten con la capacitación para que sepan responder a los
hechos y que el debido proceso sea atendido con profesionalismo para evitar la
anulación de procesos jurídicos “que pueden estar viciados de origen”.
El funcionario estatal
detalló que los 50 elementos serán capacitados por Emilio Sánchez Serrano y
Karla Paola Valle Sánchez, quienes recibieron su adiestramiento en la Academia
Policial de San Luis Potosí y trabajarán en dos grupos divididos en 25 policías
municipales y 25 estatales para que se conviertan en instructores, que deberán
replicar sus conocimientos en los centros de capacitación regional en técnicas
policiales, destrezas y habilidades para la recopilación de pruebas y
evidencias en lugares de hechos, técnicas y pedagogía sobre el respeto a los
derechos humanos y conocimiento de principios básicos en la protección de la
ciudadanía y sus bienes.
Posteriormente, estos 50
elementos que se convertirán en instructores, durante febrero y marzo de 2016,
también formarán grupos de 25 cada uno, hasta llegar al universo de casi 11 mil
elementos de seguridad tanto estatal como municipal.
“Están calculados los
tiempos, para cumplir en forma, lo que mandata el acuerdo del Sistema Nacional
de Seguridad, sí estamos preparados con las herramientas pedagógicas y espacios
para que los policías adquieran su respectiva capacitación, y la expectativa es
que en Guerrero tengamos policías aptos, capaces y respetuosos de los derechos
humanos”.
En su intervención, Pedro
Rosendo Ortiz Álvarez, rector de la Universidad Policial del Estado de
Guerrero, precisó que este evento representa un paso más en la actualización de
los policías en el sistema de justicia penal.
Y no dudo que el nuevo
sistema de justicia penal permitirá que la aplicación de la justicia más clara
y expedita, sea una realidad en Guerrero.
En tanto, Laura Romero
Fernández, Coordinadora de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia
Penal de la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró que la capacitación es
necesaria para que los elementos policiacos sepan cuáles serán sus nuevas
responsabilidades en este modelo de justicia.
En la inauguración del
curso asistieron la secretaria de la Comisión para la Implementación de la
Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal, Anacleta López Vega y el
Subsecretario de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano de la
Secretaría de Seguridad Pública, Erwin Tomás Martínez Godoy.
Por Staff de Redacción
Noviembre/16/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.