ACAPULCO ► El Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC) en Guerrero, registró a cuatro candidatos para contender por
la presencia municipal de Tixtla, en la Elección Extraordinaria programada a
realizarse el 29 de noviembre.
En entrevsita, la
presidenta consejera del IEPC, Marisela Reyes Reyes, informó que se registraron
dos candidaturas comunes, que son PRI-PVEM y Nueva Alianza y el segundo es
PRD-PT y PAN.
Ambos candidatos,
precisó, harán campaña proselitista por 21 días a partir del 4 de noviembre.
Añadió que el Partido
Morena y Convergencia irán sólo con sus candidatos y el Partido de los Pobres
no registró candidato.
Informó que por el
partido PRI-PVEM y Nueva Alianza el candidato común a la alcaldía será Saúl
Nava Astudillo; y el candidato común por a la alcaldía de Tixtla por el partido
PRD-PT y PAN Hossein Nabor Guillen.
Por el Partido Morena se
registró para la alcaldía de Tixtla, Felix Alberto Campos Crispin, y por el
Partido Humanista, participará Vicente Barrera Pablo.
Al concluir el periodo de
registro de candidatos a la presidencia municipal de Tixtla, Reyes Reyes dijo
que de los 10 partidos políticos, que tenían derecho a participar en el proceso
sólo faltó uno.
Asimismo, cada partido
registró su planilla de regidores y a partir de mañana en Tixtla inician las
campañas electorales.
La presidenta -consejera
del IEPC comentó que no se ha hecho una solicitud para seguridad pública a
pesar de que es una de sus facultades, pero están convencidos que no van a ir a
Tixtla en un estado de sitio.
Reyes Reyes pidió a los
participantes ser respetuosos de la ley durante los 21 días que durará la
campaña electoral y llevar acabo un proceso tranquilo, conciliatorio y con
todas las voces políticas.
Por otra parte, durante
la Décima Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del IEPC se aprobó la
difusión de las medidas y acciones específicas, a fin de evitar que se ejerza
presión sobre el electorado, así como la compra, coacción o inducción del voto
en la Elección Extraordinaria de Ayuntamiento del Municipio de Tixtla de
Guerrero.
Asimismo, se aprobaron
las reglas específicas que podrán observar los funcionarios de las mesas
directivas de casilla en el ejercicio de sus funciones, que contribuyan a
evitar que se ejerza presión sobre el electorado en el Proceso Electoral
Extraordinario de la elección de Tixtla.
Los presidentes de las
mesas directivas de casilla deberán pedir a los votantes que dejen en su
resguardo, además de la credencial de elector, los teléfonos celulares o
cámaras fotográficas antes de dirigirse a la mampara de votación.
Una vez realizado el
sufragio, le serán devueltos los artículos, para evitar la comercialización del
voto.
De igual manera se aprobó
la impresión de un total de 29 mil 081 boletas electorales para utilizarse en
la emisión del voto de los electores el día de la Jornada Electoral de la
Elección del 29 de noviembre, en el municipio de Tixtla de Guerrero.
Por Adriana Covarrubias
Noviembre/03/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.