ACAPULCO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que se generan las garantías necesarias para que este domingo se lleve a cabo el proceso electoral
extraordinario en Tixtla.
El mandatario estatal
convocó a los habitantes de ese municipio que cuentan con su credencial para
votar, que participen en la elección de manera libre y pacífica para elegir a
su próximo presidente municipal.
En entrevista que
concedió este sábado en Acapulco, Astudillo Flores dijo que estará pendiente al
desarrollo de los comicios, “para ayudar, para facilitar, para colaborar en
todo lo que uno pueda”, con la finalidad de que la jornada comicial y
transcurra de la mejor manera.
—¿Cuál es el llamado del
gobierno del estado a los ciudadanos? —se le preguntó.
—“Que voten, que la gente
salga a votar. Yo creo que el pueblo de Tixtla tiene una gran intención. Yo lo
que percibo es que la gente en Tixtla quiere elegir a sus gobernantes y
nosotros tenemos que colaborar para que elijan a quien ellos consideren
conveniente, del partido que sea, pero que lo elijan. Fue la única elección
pendiente (del 7 de junio pasado)”, manifestó el jefe del Ejecutivo estatal.
El gobernador recalcó su
compromiso de generar las condiciones necesarias para que se respete la
voluntad que el pueblo exprese en las urnas. Dijo que la Secretaría de
Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, se encargará de vigilar para
procurar que la elección de desarrollo en un ambiente de armonía y de paz.
Sobre los temas que
abordó en la reunión que sostuvo el viernes con el secretario de Gobernación
federal, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que hablaron de varios temas,
principalmente de la próxima temporada turística y una posible visita que el
funcionario haría a Guerrero para evaluar los avances en materia de seguridad,
específicamente el tema de los acontecimientos en municipios de la sierra, de
Chilapa, y del operativo instrumentado con las fuerzas federales en Acapulco.
A pregunta de los
reporteros, el gobernador dijo que el balance del primer mes de su gobierno es
positivo, principalmente en Acapulco y Chilpancingo donde han bajado los
índices de inseguridad, salvo en “dos puntos que hacen una impactante nota, que
es el caso de la sierra y el caso de Chilapa, que son asuntos reiterados”,
reconoció.
Destacó que los avances
serán graduales en materia de seguridad en coordinación entre los tres niveles
de gobierno. “Yo creo que tanto el ayuntamiento como el gobierno del estado y
el gobierno federal hemos trabajado coordinadamente en este operativo”, dijo el
gobernador.
Héctor Astudillo admitió
que frenar la violencia no es asunto sencillo, y quien piense que se puede
resolver en dos meses o en un mes “sencillamente tiene una visión equivocada,
porque las circunstancias que se vienen presentando en los últimos meses,
especialmente en el último año, ha sido verdaderamente grave y sería muy
irresponsable, hasta de nuestra parte, de mi parte en lo personal, pensar que
en un mes las cosas van a modificarse drásticamente”.
Añadió: “Yo creo que se
está haciendo todo lo que se tiene hacer y se está reforzando en donde se tiene
que reforzar y será nuestra responsabilidad en este ambiente de coordinación
con el presidente municipal Evodio y también con el gobierno federal, de hacer
todo lo que nos corresponda para que las
cosas mejoren”.
Sobre el acoso del crimen
organizado que anunció a través de su partido el alcalde perredista de
Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, y ante los amagos de que éste renuncie al
cargo, el gobernador dijo que no tiene la información de la situación real.
“La ocasión cuando yo le
pedí que nos viéramos, que él me pidió una audiencia en la reunión de
presidentes municipales, no me fue posible verlo como yo se lo planteé,
entonces no tengo yo mayor información; entiendo que quien la tiene es otra
institución de carácter político que yo soy muy respetuoso”, apuntó.
Sobre la réplica que hizo
el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame al periodista Sergio
Ocampo, quien señaló en su programa Tribuna Libre que se transmite por Radio
UAG que el funcionario estatal aplica una supuesta estrategia contrainsurgencia aprendida en Colombia, el
gobernador dijo que el ex embajador tiene su apoyo.
“Yo creo que al final de
cuentas se dio un debate también en esa estación. Ojalá haya más debate y no
nos vayamos a confundir que es otro asunto. No hay ningún asunto ni personal,
ni de confrontación. Me parece que él aclaró cosas que, él consideró
conveniente aclarar, y yo, por supuesto, lo apoyo”, concluyó el gobernador.
Por Staff de Redacción
Noviembre/28/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.