CHILPANCINGO ► La presidenta de la Comisión de Gobierno del
Congreso local, Flor Añorve Ocampo, rechazó cualquier tipo de acuerdo o
negociación de autoridades con grupos delictivos.
“Nosotros estamos sobre
la legalidad. La ley se aplica para todos. Es difícil entablar negociación o
diálogo con quienes están fuera de la ley”, sostuvo este miércoles en
entrevista.
Cabe mencionar que los
cuatro obispos de la Iglesia Católica en la entidad llamaron al gobierno a
“dialogar” con la delincuencia para revertir la grave situación de inseguridad
y violencia que se vive en Guerrero.
“Difícilmente podría
haber una negociación al respecto, la ley no se negocia”, resaltó la también
coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI.
Cuestionada sobre la
detención del alcalde perredista de Cocula, Eric Ulises Ramírez, la diputada
dio a conocer que si en un plazo de 30 días no se presenta a la alcaldía, el
Congreso llamará al alcalde suplente para que asuma funciones.
“Aunque sabemos del
arraigo, oficialmente no lo tenemos en el Congreso. Si el suplente renuncia al
cargo por cualquier circunstancia, entonces el Congreso designaría al alcalde
sustituto”, expresó.
Añorve comento que no
podría validar ni descartar que otros alcaldes estén siendo investigados por
actos delictivos, ni poder advertir la existencia de algún otro alcalde,
funcionario o político que estuviera inmiscuido en este asunto.
“Me parece lamentable,
pero serán las dependencias pertinentes las que determinen si existe o no
delito. Es un alcalde que debería estar ejerciendo su función”, insistió, y
agregó que en el pasado proceso electoral los partidos debieron verificar la
probidad de sus candidatos.
“Deben hacerse las
investigaciones, porque requerimos políticos limpios y transparentes, porque a
eso se debe el descrédito de los políticos”, expuso.
Pese a que se trata de un
alcalde detenido por presuntos nexos con grupos delictivos, dijo, la sociedad
generaliza y señala a todos los presidentes municipales.
La legisladora se
pronunció a favor de relanzar el Mando Único como una estrategia sólida para
enfrentar la delincuencia organizada.
-¿Que participe el Ejército?
-se le preguntó.
-Necesitamos de todas las
fuerzas, no una militarización, sino un apoyo y ayuda, porque en Guerrero
estamos viendo momentos difíciles en materia de seguridad. Necesitamos abatir
esto, y si participan más personas podrá sacarse más rápido.
También propuso mayor
coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres niveles de
gobierno.
Ejemplificó con su
municipio de origen: “En Taxco, pese a que certificaron a policías, no se han
integrado. Hacen labores de todo tipo, menos de seguridad. Y la Policía Federal
hace recorridos pero no entra a los callejones donde entraba la Municipal. Por
eso se ha incrementado el robo y el asalto”, asentó.
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Noviembre/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.