NUEVA YORK ► Un equipo médico de Nueva York ha realizado el
trasplante de cara más complejo jamás hecho hasta la fecha a un bombero que
necesitaba tejidos en el rostro, el cráneo y parte del cuello, informó hoy el
NYU Langone Medical Center.
El paciente, identificado
como Patrick Hardison, de 41 años, fue intervenido hasta en 71 ocasiones por un
equipo liderado por el médico cubano-estadounidense Eduardo Rodríguez, el mismo
que realizó en Francia en 2005 el primer trasplante de cara de la historia.
La intervención, que se
realizó en agosto pasado y duró 26 horas, fue posible gracias a los tejidos de
un joven donante que murió en un accidente de bicicleta este año en Brooklyn,
según explicó la institución neoyorquina.
Hardison sufrió
quemaduras de tercer grado hace catorce años cuando trabajaba como bombero
voluntario y al entrar en una casa en llamas en busca de una mujer, el techo se
derrumbó sobre él.
En un primer momento se
le realizó un trasplante con tejidos de sus propias piernas, pero perdió las
orejas, los labios, la mayor parte de la nariz y los ojos.
En unas declaraciones a
los medios, Rodríguez explicó que antes del verano (desde el 21 de junio en el
hemisferio norte) Hardison "se había quedado prácticamente ciego".
"Su cara era
solamente una cicatriz gigantesca", recordó el cirujano.
El paciente podrá
recuperar la visión e incluso, según el equipo médico del hospital neoyorquino,
volver a manejar vehículos.
Hardison está recibiendo
todavía cuidados y terapia pero podrá volver a su casa en Misisipí a tiempo
para celebrar con su familia el Día de Acción de Gracias, que se celebrará el
próximo 26 de noviembre.
Sobre su rehabilitación,
Rodríguez destacó lo bien que lo está llevando el paciente y destacó que fue
muy satisfactorio para el equipo saber que Hardison pudo ir hace unos días a un
centro comercial de Nueva York sin acaparar las miradas de todo el mundo.
"Antes se me quedaba
mirando todo el mundo y ahora soy un tipo que pasa desapercibido", señaló
el paciente.
La operación corrió a
cargo del propio hospital neoyorquino.
Fuente: EFE
Noviembre/16/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.