
CIUDAD DE MÉXICO ► La vacuna contra la diabetes que promete ser
una solución para el avance del mal e incluso revertir sus efectos, fue
presentada hoy de manera oficial por organismos especializados que aseguraron
que este tratamiento alternativo puede ser usado tanto por niños como adultos,
sin efecto colateral alguno.
En conferencia de prensa,
Salvador Chacón Ramírez, presidente de la Fundación Vive tu Diabetes, y Lucila
Zárate Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana para el Diagnóstico y
Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes, expusieron que la inmunización no
cura, pero hay avances sensibles en todos los casos.
Chacón Ramírez explicó
que cada paciente precisa de atención particular. “Importa mucho el tiempo que
lleve con el desarrollo de la enfermedad y cuántos años lleva con las
complicaciones propias de la diabetes. Todos tienen, sin embargo, una gran
mejoría”.
Mencionó que el médico
Jorge González Ramírez es el creador de esta autohemoterapia. “Por primera vez
logra estandarizar una solución salina para cualquier tipo de diabetes, llámese
1, 2, gestacional o congenital”.
“Está hecha para que
cualquier tipo de sangre pueda entrar a la solución, toda vez que el
ingrediente activo de la vacuna es el mismo problema que presenta cada
individuo”, indicó.
Para explicar el
procedimiento, indicó que al paciente se le sacan alrededor de cinco
centímetros de sangre; se introducen en 55 mililitros de solución sanguínea.
Esta se lleva a refrigeración a cinco grados centígrados.
Cuando se da el cambio de
temperatura de 37 grados –como sale del cuerpo a la nueva temperatura, se
produce un choque término y lo que era un problema se convierte en una solución
dentro del frasco, de tal modo que se corrige la falla genética y metabólica o
inmunometabólica en la vacuna.
Cuando los médicos la van
inyectando poco a poco el paciente va corrigiendo sus problemas. La vacuna dura
60 días y el tratamiento es de alrededor de un año.
“Esta vacuna es mucho más
que un medicamento; es una práctica médica. Nosotros la vemos como una
alternativa, una posible solución para detener las complicaciones crónico
degenerativas: embolia, pérdida del oído; amputación, insuficiencia renal y
ceguera, entre muchos otros”, dijo.
Zárate Ortega dejó claro
que es indispensable que los pacientes acudan a los médicos de la Asociación
Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes, porque
de lo contrario pueden tener consecuencias.
“Los pacientes tienen que
ayudar. Es un tratamiento, no un milagro. Les toca colaborar con ejercicios,
medicamentos en un principio la autohemoterapia y una dieta”, señaló.
Chacón Ramírez señaló que
los costos de esta práctica médica son bajos y anunció un ciclo de conferencias
dirigido a médicos interesados en afiliarse al organismo.
El público en general
podrá hacerlo el próximo 2 de diciembre en tres horarios; 10, 13 y 17 horas, en
el Centro Médico Siglo XXI, auditorio dos Planta Baja, con una cuota de
recuperación de 100 pesos.
También dio a conocer la
página de contacto www.vivetudiabetes.com.mx en la que a partir del 1 de
diciembre, se anunciarán los nombres de los médicos que están autorizados para
realizar esta práctica.
Fuente: Notimex
Noviembre/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.