MADRID ► Miles de personas marcharon hoy por el centro
de esta capital para pedir un pacto del Estado contra la violencia machista, el
maltrato, y las agresiones como el acoso sexual, y que se legisle sobre la
discriminación a la mujer.
La convocatoria fue
realizada por unas 380 organizaciones feministas y sociales, a la que se
sumaron sindicatos, partidos políticos y delegaciones de las diferentes
comunidades autónomas, manifestándose en la llamada Marcha Estatal contra las
Violencias Machistas.
La cita inició en el
Paseo de Prado frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
para luego dirigirse por calle Alcalá y Gran Vía hacia la Plaza de España.
Entre los asistentes
estuvieron el secretario general del opositor Partido Socialista Obrero Español
(PSOE), Pedro Sánchez; el coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón;
el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la vicesecretaria del Partido Popular
(PP) Andrea Levy.
“Es la lucha contra la
violencia de género que nos avergüenza a todos como sociedad, la que nos
indigna y nos une a partidos políticos, instituciones y asociaciones”, dijo el
dirigente socialista.
Iglesias declaró que se
deben evitar más recortes presupuestales a las políticas contra la violencia de
género, y pidió impulsar más alternativas para la protección de las víctimas.
La pancarta principal de
color morado, tenía escrito el lema “Contra las violencias machistas”, escrito
en las diferentes lenguas oficiales de España, mientras que cada grupo portaba
un lema diferente como “No más muertes por ser mujeres”, “Machismo cobarde
terrorista” o “Ni una mujer más”.
La cita permitió que las
alcaldesas de Madrid, Manuela Carmena, y de Barcelona, Ada Colau, se reunieran
antes de su participación en la marcha.
Como preámbulo de la
marcha, el Ayuntamiento de Madrid, la fuente de Cibeles, la Alhambra de
Granada, lucieron desde la noche del viernes con iluminación color morado que
identifica a este movimiento.
Las organizaciones
convocantes piden considerar la lucha contra la violencia machista como una
cuestión de Estado, asumir en la legislación española las recomendaciones de
convenios internacionales en la materia y se promueva un mayor compromiso
social.
Asimismo, “que la lucha y
los recursos incluyan tanto la violencia que ejerce la pareja o ex pareja como
las agresiones sexuales, el acoso sexual en el ámbito laboral, la trata con
fines de explotación sexual/laboral de mujeres y niñas y todas las violencias
machistas”.
Piden “que el acento se
ponga en la protección de las afectadas, facilitando diferentes salidas que
impliquen una verdadera recuperación vital, económica y social de ellas, así
como de sus hijos e hijas” y se impulse una política integral de prevención.
“Que los medios de
comunicación se comprometan a hacer tratamiento adecuado de las diferentes
violencias machistas, visibilizándolas, evitando el sensacionalismo morboso en
su tratamiento y utilizando un lenguaje y unas imágenes no sexistas”.
En materia de justicia,
reclaman “la eliminación de la custodia compartida impuesta y el régimen de
visitas a los menores de los maltratadores condenados. La retirada y no cesión
de la patria potestad a los maltratadores”.
Fuente: Notimex
Noviembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.