►Participan docentes de 95 planteles de nueva
creación en el primer Curso Taller de Capacitación e Inducción de
Telebachilleratos; durante tres días recibirán formación impartida por
especialistas

ACAPULCO ► Con el
propósito de contribuir a la formación de los docentes que ofrecen su servicio
en las regiones con más alto índice de marginación en el estado, se llevó a
cabo el Primer Curso-Taller de Capacitación Inducción del Modelo
Telebachillerato Comunitario, en el que participan maestros de 95 planteles.
En representación del
gobierno del estado, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de
la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, dijo que lo que
se busca es que a través del Instituto del Bachillerato, creado como Organismo
Público Descentralizado en el 2014 mediante el decreto número 490, es ofrecer
las condiciones necesarias que permitan acercar la educación a los jóvenes que
habitan en las poblaciones más alejadas y en condiciones de rezago.
Destacó que luego de la
creación de esta institución, se han abierto 223 planteles y actualmente se
atiende una matrícula superior a los 5 mil 300 jóvenes en todo el estado. Se
tiene como meta tener para el año 2021 un total de 700 planteles de
Telebachillerato, para acercar la educación a los jóvenes que habitan en las
áreas más alejadas y que actualmente no cuentan con oportunidades educativas.
Ante docentes egresados
de las diferentes instituciones de educación superior, el funcionario dijo que
es necesario trabajar para frenar los índices de deserción, además de que los
exhortó a asumir su compromiso para brindar un servicio de calidad.

“Lo que ustedes van a
hacer allá es en verdad sembrar una esperanza, la semilla que venga a cambiar
la vida de los jóvenes”, expresó a la vez que señaló que la educación es sumamente
importante para salir de todos los problemas sociales.
El director del Instituto
de Bachillerato del Estado de Guerrero, Moisés Moctezuma Gutiérrez, explicó en
su oportunidad que durante tres días los docentes recibirán capacitación
especializada sobre los diversos rubros relacionados con la dinámica, los
contenidos y la forma de trabajo de los Telebachilleratos, así como de los
nuevos esquemas aplicados en este sistema, con planes de estudios basados en la
Reforma Educativa.
El funcionario explicó
que el nuevo Organismo Público Descentralizado inició con problemas
presupuestales y confió que con el compromiso del gobernador Héctor Astudillo
Flores el modelo educativo de Telebachillerato tenga un impulso decidido para
contribuir a formar hombres y mujeres que aportarán su trabajo y talento para
hacer de Guerrero un estado próspero.
Asistieron el director
general del Conalep, Arturo Pacheco Bedolla; la directora del Centro de
Actualización del Magisterio Plantel Chilpancingo, María Leticia Sánchez; el
director administrativo del Instituto del Bachillerato de Guerrero, Omar
García; la directora académica del Instituto del Bachillerato de Guerrero,
Rocío Alarcón y el representante del alcalde Evodio Velázquez, José Hernández
Gutiérrez.
Por Staff de Redacción
Noviembre/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.