CHILPANCINGO ► Integrantes del Foro Permanente de
Organizaciones Sociales demandaron al gobierno estatal destine una partida
presupuestal para la inversión productiva para el ejercicio fiscal del 2016.
Sin descartar que la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero
(Sagadegro) consulte a las organizaciones sociales y campesinas para la
elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.
Sebastián de la Rosa
Peláez, diputado local y coordinador del Foro Permanente de Organizaciones
Sociales, este martes en conferencia de prensa sostuvo que “no puede ser posible”
que no ha habido un gobierno que realmente tenga interés por el desarrollo del
campo guerrerense.
Insistió en que no está
de acuerdo que “unos cuantos iluminados, sin consultar a quienes verdaderamente
estamos en el campo, hagan lo que ellos piensan y no lo que realmente el campo
necesita”.
“Someten el desarrollo a
las condiciones económicas, y no lo económico a las condiciones del campo, y
eso no puede ser posible”, cuestionó el legislador.
De la Rosa Peláez también
demandó al gobierno estatal que deben de priorizarse la ejecución de proyectos
regionales en cada una de las ramas del sector productivo, como lo estipula la
Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Guerrero.
Informó que el 16 de este
mes realizarán un foro en que participarán al menos tres ponentes, como
Humberto Zapata Añorve, Carlos Menéndez Gámiz y Roberto Guadarrama Sixto, los
tres especialistas en desarrollo rural.
El también dirigente de
la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC)
advirtió que si en esta administración gubernamental no se atiende al campo,
Guerrero en muy poco tiempo estará más convulsionado de lo que se encuentra en
este momento.
“Si no se atiende el
desarrollo, si no se atiende la marginación y las desigualdades en el campo,
Guerrero se va convulsionar más rápido de lo que uno se imagina, de manera
generalizada”, precisó.
Dijo que la problemática
que se vive actualmente es resultado del abandono que está viviendo la gente en
el campo.
El legislador cuestionó
por último que no está de acuerdo en que el campo se siga viendo sólo como
bandera electoral, porque a la población campesina se le ve con la “v” de voto
en la frente, lo que no puede seguir pasando.
Por Salomón Cruz Gallardo | IRZA
Noviembre/10/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.