►En reunión de
gobernadores integrantes del Grupo de Coordinación Nacional Sur-Sureste, celebrado
en el Centro de Convenciones Siglo 21 de Campeche, Héctor Astudillo Flores
enfatizó en la necesidad de que haya transparencia al aplicar los recursos
destinados a la infraestructura educativa
CAMPECHE ► Al participar en la reunión de Mecanismo de
Coordinación Regional SEP Zona Sur-Sureste, el gobernador de Guerrero, Héctor
Astudillo Flores resaltó que entre los avances del programa de Certificados de
Infraestructura Educativa Nacional Escuelas al CIEN, se encuentra la inclusión
de la construcción de techados de los planteles, que le darán a los estados la
posibilidad de que esas obras estén dentro del marco legal y dejen de realizarse de manera discrecional.
“Felicito la inclusión de
los techados para las escuelas, que no han estado autorizados por la Auditoría
Superior de la Federación por no poder entrar en el Ramo 33. Ese ha sido un
problema que han tenido históricamente los presidentes municipales y los
ayuntamientos", subrayó Astudillo Flores en el encuentro en que
participaron gobernadores de la zona y el secretario de Educación Pública,
Aurelio Nuño Mayer.
En el evento celebrado en
el Centro de Convenciones Siglo 21 de Campeche, Astudillo Flores enfatizó en la
necesidad de que haya transparencia al aplicar los recursos destinados a la
infraestructura educativa.
En esta reunión de
Mecanismo de Coordinación Regional, también se instaló el Grupo de Coordinación
Nacional Sur-Sureste, como parte del Sistema Nacional de Educación, acordado en
la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
En el acto los
gobernadores se comprometieron a atender siete prioridades en la materia, como
el fortalecimiento de la escuela, infraestructura, equipamiento y materiales
educativos, desarrollo profesional docente, revisión de los planes y programas
de estudio, equidad e inclusión, vinculación entre la educación y el mercado
laboral, y la Reforma Administrativa.
“Los gobernadores
reiteramos nuestro pleno apoyo a la Reforma Educativa y a su implementación
integral, en el marco de nuestro compromiso con el Estado de Derecho. Acordamos
hacer cumplir en cada una de nuestras entidades, la Constitución y las leyes
que regulan la Política Educativa en el ámbito de nuestras atribuciones e
impulsar los cambios de acciones, necesarias con nuestra obligación de
garantizar una educación de calidad para nuestros niños y nuestros jóvenes”, se
indicó en el acuerdo firmado por los mandatarios, leído por el gobernador de
Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
Cabe destacar que dentro
del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), diversas entidades del país han sido
beneficiadas por una bolsa de 50 mil millones de pesos, mientras que el
presidente de México, Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, asignó a Guerrero en el programa Escuela al CIEN, dos mil 16
millones de pesos en un periodo de tres años.
Por su parte el director
del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez
de la Garza respondió al gobernador Héctor Astudillo que se agilizará la
entrega de recursos a los estados, ligados al concepto de transparencia y se
revisará el padrón de planteles beneficiados.
En la reunión
participaron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Oaxaca,
Gabino Cué Monteagudo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Tabasco, Arturo
Núñez Jiménez y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, además del presidente del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de
Teresa.
Por Staff de Redacción
Noviembre/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.