►Las viviendas
contarán con agua potable, luz eléctrica, drenaje, muro, techo y piso firme,
además de espacio para huertos de traspatio, para beneficio de 617 familias
XICAIXTLÁHUAC, CHILAPA ► Como parte de la estrategia Vivienda para
Prosperar, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), entregará casas construidas con todos
los servicios en la montaña de Guerrero, antes de finalizar el presente año,
con el empeño de brindar mejor calidad de vida a más de 600 familias de origen
tlapaneca y náhuatl de esta región, anunció este jueves la titular de la dependencia, Rosario
Robles Berlanga.
La entrega de estas
viviendas, dijo la secretaria Rosario Robles, son parte de los compromisos que
el Presidente Enrique Peña Nieto ha instruido para que todas las casas que se
entreguen sean espacios dignos, de calidad y con servicios para los mexicanos.
Desde esta población
enclavada en la montaña guerrerense, la titular de la SEDATU informó que en los
siguientes 15 días, las primeras 50 casas que se entregarán en esta población
náhuatl tendrán agua y electricidad en 15 días y, en 3 semanas contarán con el
sistema de drenaje.
Xicaixtláhuac es una
comunidad del municipio de Chilapa, en el corazón montañoso de Guerrero. Hasta
aquí llegaron la secretaria Robles, acompañada del gobernador Héctor Astudillo,
y de los titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, Nuvia Mayorga; de la Comisión para la Regularización de la Tenencia
de la Tierra (CORETT), Jesús Sergio Alcántara Núñez; y del Fideicomiso del
Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava.
Aqui serán entregadas en
total 367 casas a familias de la comunidad náhuatl, mientras que en Tlacoapa,
donde la población es tlapaneca, serán 250 casas, en ambos casos, las viviendas
contarán con agua potable, luz eléctrica, drenaje, muro, techo y piso firme,
además de espacio para huertos de traspatio, para beneficio de 617 familias.
La secretaria Robles
estableció un compromiso con las familias de la Montaña de Guerrero, les dijo:
“hemos venido trabajando, tenemos ya estas viviendas y en 15 días tendremos
agua y energía eléctrica y en tres semanas más el drenaje, para que en un mes
máximo podamos estar en condiciones de habitar estas casas.”
Mencionó que en este
municipio hay 17 comedores comunitarios. En esta comunidad de Xicaixtláhuac se
cuenta con uno de ellos. “Estamos trabajando por la alimentación. Muchas de
ustedes que están aquí, la mayoría mujeres, les digo aquí viéndolas de frente,
que no les vamos a fallar, que vamos a estar muy pendientes, trabajando, igual
que el gobernador, para que muy pronto habiten estas casas, porque no tiene
caso que las casas estén terminadas y ustedes no las puedan usar, por eso es
muy importante que lo hagamos lo más pronto posible”.
La titular de la Comisión
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, dijo que se han
entregado a comunidades indígenas un mil 700 acciones de vivienda en toda la
región de la montaña. En este municipio, del total de casas que se entregarán
antes de concluir el 2015, la CDI se encargará de 50 de ellas. El resto
correrán a cargo de FONHAPO.
Rosario Robles, expuso
ante mujeres, jóvenes, hombres, niñas y niños guerrerenses que “luego se piensa
que el gobierno no ha trabajado, pero miren, quédense con esta tranquilidad de
que estaremos pendientes, de que vamos a venir y vamos a entregar estas
viviendas porque así nos lo instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto, y esa es
nuestra obligación”.
La secretaria de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano realizó un recorrido por las
poblaciones mencionadas para verificar el avance de la obra a las casas ya
construidas, así como de las instalaciones sanitarias y eléctricas.
Por Staff de Redacción
Noviembre/05/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.