TIXTLA ► Frente a la amenaza de boicot de las
elecciones extraordinarias por parte de los normalistas de Ayotzinapa, este
miércoles los candidatos a la alcaldía de Tixtla iniciaron sus actividades de
campaña.
Por la mañana, el priísta
Saúl Nava Astudillo arrancó su campaña con la colocación de una ofrenda floral
en la estatua del General Vicente Guerrero.
En este mismo día, el
perredista Hossein Nabor Guillén tuvo un primer acto político con simpatizantes
en un salón de fiestas de su propiedad.
Hossein se registró como
candidato de una coalición integrada por el PRD, PT y el PAN, mientras que Nava
Astudillo es apoyado por la coalición del PRI, PVEM y el Panal.
Los otros candidatos a la
alcaldía son Félix Alberto Campos, del partido Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena); Vicente Barrera Pablo, del Partido Humanista, y el ex
dirigente de la Coordinadora Estatal de la Educación de Guerrero (CETEG), Luis
Muñoz Vázquez, por el Movimiento Ciudadano (MC).
En la jornada electoral
del pasado 7 de junio, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
desaparecidos, estudiantes de esta escuela y organizaciones sociales quemaron
27 de las 56 casillas, lo que provocó que la autoridad electoral anulara los
comicios y se convocara a la contienda electoral extraordinaria del próximo 29
de noviembre.
A pesar de que el priísta
Saúl Nava Astudillo anunció que él y sus seguidores van a armarse con palos y
piedras para cuidar las urnas y evitar que se las roben e incendien,
integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) ya advirtieron que
nuevamente impedirán que se realicen los comicios.
“Si de aquí al 29 de
noviembre el gobierno de Enrique Peña nos presenta vivos a los 43 normalistas
desaparecidos, dejamos que haya elecciones”, condicionó Juan José García,
estudiante de Ayotzinapa que forma parte del MPG.
Por otro lado, las
campañas de los candidatos arrancan en un ambiente de violencia, ya que en las
últimas semanas han sido asesinadas seis personas en el municipio, además de
que el cabildo ya implementó un “toque de queda”.
Las autoridades piden a
los ciudadanos que si no tienen nada que hacer después de las 9 de la noche,
que no salgan a las calles porque pueden ser víctimas de un “levantón” o
agresión por parte de la delincuencia.
Hossein Nabor Guillén
reconoció que en Tixtla se vive una situación difícil, porque, según él, por un
lado está el problema de la inseguridad pública y por el otro el amago de los
normalistas de impedir nuevamente los comicios.
“Yo hago un llamado a la
paz y de ninguna manera me voy a confrontar con los padres de los 43″, aseveró.
En el primer día de
campaña, ninguno de los cinco candidatos colocó su propaganda electoral en las
calles para evitar que sea destruida por los integrantes del MPG.
“Yo no haré mítines en
las plazas, mi campaña la haré casa por casa”, anunció el perredista.
Fuente: IRZA
Noviembre/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.