CIUDAD DE MÉXICO ► No hay
actividad diaria a la que se le deba dedicar mayor consideración que al sueño.
El descanso es necesario para que el cuerpo, durante sus horas activas, logre
realizar de manera eficaz y eficiente la totalidad de sus tareas.
Sin embargo,
la mayoría de las personas tiene problemas para descansar y conseguir el sueño,
por esta razón, te dejamos estos consejos que te ayudarán a relajarte y a
aprovechar al máximo tus horas de sueño.
1.- Alimentación
Suena
extraño, pero una de las razones por las que no logramos dormir bien es por no
comer los alimentos adecuados o por no hacerlo a las horas correspondientes. Es
difícil, por ejemplo, que el cuerpo descanse cuando tiene que llevar a cabo
procesos digestivos.
Una primera
recomendación es evitar cenar antes de irte a la cama. Las mejores horas para
consumir alimentos van de la una a las cinco de la tarde. Asimismo, recuerda
que la cafeína tarda horas en ser metabolizada por lo que no es recomendable
tomarla después de mediodía.
2.- Deporte vespertino
Los horarios
recomendados para realizar actividad física dependen de las necesidades de las
personas. Si quieres mayor energía durante todo el día, se recomienda hacer
deporte en la mañana. Por otra parte, si queremos descansar mejor, el ejercicio
debe realizarse en la tarde-noche, entre cinco y siete y media. De esta forma,
aprovechamos la energía que no utilizamos en nuestra rutina laboral o escolar y
liberamos neurotransmisores que nos ayudarán a relajar.
Lo que se
debe evitar es realizar actividad física justo antes de acostarse, ya que el
organismo se estimula y es más difícil de calmar y por lo tanto de conciliar el
sueño.
3.- Disfrutar del tiempo libre
Aunque se
trate de pocos minutos, es de suma importancia liberar la mente del estrés de
las actividades laborales. Aprovechar los minutos libres para realizar una
actividad gratificante y que requiera de nuestra creatividad ayuda a distraer
la mente y, por lo tanto, a relajarla.
Si eres de
las personas que se acuesta y no puede dejar de pensar en las tareas
pendientes, sacar a pasear al perro, comenzar una partida de cartas o escuchar
tu playlist favorito son actividades que despejarán tu mente de lo que te
mantiene despierto.
4.- Crea un ambiente
Para lograr
descansar es importante mantener la luz a un nivel mínimo por lo que no olvides
cerras las cortinas para que las luces de la calle no te molesten y apaga la luz de tu habitación. Asimismo,
durante la noche y el sueño, la temperatura disminuye por lo que darte una
ducha con agua caliente te facilitará dormir sin problemas.
5.- Apaga todo dispositivo
Un mal hábito
en el que casi todas las personas caen es revisar sus perfiles en redes
sociales en celulares, tabletas o
laptops o acostarse viendo la televisión. Grave error. La luz que emiten las imágenes
de estos dispositivos estimulan al cerebro y evitan que se prepare para
descansar
Con estas
recomendaciones, podrás conciliar el sueño con mayor facilidad y, también,
aprovecharás tus horas de sueño al máximo. Prepárate para despertar con mayor energía
y mucho más relajado.
Fuente: Agencias
Noviembre/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.