►45 mil 506 docentes de educación básica y media
superior en 28 estados del país

CIUDAD DE MÉXICO ► La evaluación magisterial llevada a cabo el
fin de semana en 27 estados de la República registró un “saldo blanco” y una
participación superior a 92 por ciento, informó el titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.
En entrevista luego de
asistir al XV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española
(Asale), indicó que a pesar de los incidentes en Michoacán, se tuvo porcentajes
de participación muy elevados, lo cual representa un balance muy positivo para
la reforma educativa y para el país en general.
“El balance que tuvimos
el fin de semana, que les puedo anticipar, que tuvimos saldo blanco y estaremos
dando el dato preciso en unas horas más”, expuso en la sede del Fondo de
Cultura Económica (FCE).
Nuño Mayer dijo que
algunas fallas técnicas en Internet o la falta de luz impidieron que se
evaluaran algunos profesores en un centro de Yucatán, Guanajuato y Tabasco, sin
embargo serán reprogramadas sus aplicaciones.
Otro motivo de la falta
de evaluación fue la presencia de grupos políticos que intentaron bloquear las
sedes de las pruebas docentes, como en Veracruz, donde con el uso la fuerza
pública se logró que continuara.
Indicó que un porcentaje
menor de docentes que no se presentó a la evaluación serán contactados y
“veremos si las razones por las que faltaron fueron por causas justificadas, es
decir con que estuvieron enfermos o tuvieron algún problema pero que sí se
quieren evaluar y les haremos evaluaciones en fechas extraordinarias”.
Si por las presiones que
tuvo de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) no se presentó algún maestro, puede contactar a la secretaría; pero
“quienes de plano se nieguen a hacer la evaluación, serán separados del
servicio (docente) como marca la ley”.
El secretario Nuño precisó
que será en la segunda quincena de febrero cuando se conocerán los resultados
finales de las evaluaciones docentes y “también estaremos dando la cifra de
quienes finalmente no quisieron participar y los tendremos que separar del
servicio”.
“Estamos muy contentos de
que la evaluación se pudo llevar a cabo de manera ordenada, que no hubo mayor
conflicto, hubo saldo blanco y por primera vez se pudo hacer esta evaluación en
Michoacán”, añadió.
Mi reconocimiento a todos aquellos que se evaluaron. Juntos haremos realidad el derecho de nuestros niños a una educación de calidad.
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) noviembre 23, 2015
El encargado de la
política educativa en el país lamentó que el daño ocasionado a la educación en
varios estados, incluido Michoacán, haya orillado a las familias a optar por la
educación privada.
“El daño que han hecho
los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en
estos estados ha generado que muchas familias en lugar de seguir optando por la
educación pública, tengan que optar por la educación privada”, resaltó.
Aurelio Nuño consideró
que esa situación “es una desgracia”, pues va contra la distribución del
ingreso y el espíritu de contar con una educación pública de calidad, como es
el objetivo de la reforma educativa.
A pregunta expresa indicó
que el interés de aplicar la evaluación docente en fechas distintas en
Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca tiene como objetivo “poder concentrar
toda nuestra atención, incluyendo a la fuerza pública”.
En este marco destacó la
participación que tuvieron los elementos de la Policía Federal en Michoacán, al
dejar claro que esa misma estrategia se seguirá en Oaxaca, cuya evaluación se
llevará a cabo el próximo fin de semana, así como en Guerrero y Chiapas.
Nuño Mayer aclaró que los
operativos se llevarán a cabo según la complejidad de cada estado, aunque
“tendrán similitudes en la cantidad y magnitud de agentes de la Policía
Federal”, quienes arribarán de forma anticipada a cada entidad.
En torno al uso de los
tiempos oficiales, el secretario de Educación Pública aseguró que no entrará en
dimes y diretes, al dejar claro que su responsabilidad es con la educación,
además de con niñas y niños.
“Es una responsabilidad
muy noble y en donde yo quiero estar permanentemente concentrado es en mi
trabajo y no distraerme en estas acusaciones, en estos dimes y directos que
finalmente lo único que intentan es dividir al país”, expuso.
“A mí me parece que son
expresiones de la vieja política, que en la última década demostraron que le
hicieron muy poco servicio a México”, abundó.
Aurelio Nuño Mayer remarcó
que “esas divisiones llevaron a que no pudiéramos tener las reformas que el
país necesitaba y nosotros; así lo hace el presidente de la República y lo
hacemos en el nuevo gobierno, apostamos por una nueva política”.
Fuente: El Universal
Noviembre/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.