ACAPULCO ► De acuerdo con el Consejo Coordinador
Empresarial, el año que concluye ha sido el “peor” para el sector empresarial,
debido al flagelo de la violencia.
Omar Elías Azar,
presidente del organismo, dijo que en este 2015 se recrudeció el “cierre de
microempresas”, la mayoría familiares, debido a la actividad delictiva y por
los movimientos sociales.
Dijo que en este año
cerraron alrededor de mil 500 negocios, lo que derivó en un despido
incuantificable de trabajadores.
Sin embargo, dio a
conocer que en conjunto con otras agrupaciones empresariales acordaron dar a
conocer una cifra total antes de que concluya este mes, para conocer la
dimensión real del problema.
“Es dramática la
situación económica en Guerrero para el empresariado”, resaltó el líder
empresarial en entrevista con Agencia IRZA.
Dio a conocer que la
mayoría de los grupos empresariales se han reunido en tres ocasiones con el
gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien han hecho una serie de
planteamientos para reactivar la economía.
Sin embargo, comentó que
ningún proyecto tendrá viabilidad si el índice de violencia e inseguridad
continúa en Guerrero.
Entre las propuestas,
dijo, se prevé reactivar el Parque Industrial de El Ocotito, pese a las
deficiencias estructurales y de servicios.
Dio a conocer que José
Luis Gallegos, líder del Grupo Aca, propuso al gobernador la instalación de 650
cámaras de vigilancia en lugares estratégicos de Acapulco, porque actualmente
operan sólo 60.
Agregó que el mismo
proyecto le será planteado al alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva
Mena.
Pero también impulsar la
estrategia del Mando Único mediante un esquema federalizado, dijo.
Comentó que uno de los
objetivos del sector empresarial es promocionar todos los destinos y bellezas
naturales que tienen los municipios y sus alrededores.
“Como la instalación de
un módulo de información turística, y rescatar los atractivos turísticos de la
zona centro”, expuso.
Elías Azar afirmó que el
gobernador Héctor Astudillo ha atendido sus peticiones y que “tiene nuestro
voto de confianza para trabajar en esas políticas empresariales”.
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Noviembre/03/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.