ACAPULCO ► El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
indicó que tales características estarán acompañadas de vientos fuertes y
oleaje elevado en las costas desde Michoacán hasta Sinaloa.
En noroeste, occidente y
centro, una zona de inestabilidad asociada al aporte de humedad del Pacífico y
del Golfo de México provocará potencial de lluvias intensas en
Puebla; muy fuertes en el Estado de México; fuertes en Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Morelos y Distrito Federal. Generará, además, precipitaciones de menor
intensidad en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tlaxcala.
El SMN indicó que un
canal de baja presión, que se extiende desde Veracruz hasta Guerrero, estará
asociado al aporte de humedad de Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico,
ocasionará potencial de precipitaciones fuertes en Veracruz, Guerrero y Chiapas
y de menor intensidad en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sobre norte y noreste de
la nación, el frente frío número cinco originará aumento de nublados con
potencial de lluvias muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como viento de
moderada a fuerte intensidad en esos estados.
El pronóstico
regional indicó que en el Pacífico Norte habrá clima medio nublado a
nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en
Sinaloa y fuertes en Baja California Sur, temperaturas calurosas, así como
viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Centro el
cielo será medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia intensa de 80 por
ciento en Nayarit, Jalisco y Michoacán, temperaturas calurosas y viento de
sureste y sur de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
Para el Pacífico Sur se
prevé clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80
por ciento en guerrero y Chiapas, de menor intensidad en Oaxaca, temperaturas
calurosas y viento de dirección variable de hasta 60 kilómetros por hora en
Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 35 a 50 kilómetros por hora en el resto de la
región.
El Golfo de México
mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de lluvias muy fuertes de 80
por ciento en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco,
temperaturas calurosas y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por
hora con rachas.
En la Península de
Yucatán prevalecerá clima medio nublado a nublado, probabilidad de
precipitaciones de menor intensidad de 20 por ciento, así como temperaturas
cálidas a calurosas y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora
con rachas.
Para la Mesa del Norte se
espera clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80
por ciento con actividad eléctrica en Nuevo León, fuertes en Durango y de menor
intensidad en algunos estados de la región. Las temperaturas serán frescas en
la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20
a 35 kilómetros por hora con rachas en la zona de la frontera norte.
La Mesa Central mostrará
clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por
ciento en Puebla, muy fuertes en Estado de México, fuertes en Querétaro,
Guanajuato, Hidalgo y de menor intensidad en Morelos, Tlaxcala y Distrito
Federal. Así como temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, templadas
a cálidas durante el día y viento de este y sureste de 15 a 30 kilómetros por
hora con rachas en zonas de tormenta.
En las últimas 24 horas
la temperatura máxima fue de 41 grados centígrados en Ciudad Obregón, Sonora;
la temperatura mínima fue de 7.2 grados centígrados en Temósachic, Chihuahua.
El Meteorológico
pronosticó para este sábado lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Michoacán y
Puebla; muy fuertes en Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Estado de México;
fuertes en Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo,
Morelos, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Distrito Federal. Así como precipitaciones
de menor intensidad en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí,
Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por Staff de Redacción
Octubre/03/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.