ACAPULCO ► En representación del gobierno de Guerrero, el
secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González inauguró el Encuentro
de Maestros y Maestras del Mezcal.
En su mensaje, el
funcionario destacó la importancia del mezcal en la historia y las tradiciones
del país, así como la evolución que ha tenido esta bebida en la percepción social.
“Hablar del mezcal, sin
duda, es hablar de la historia de cada uno de nosotros. Hay una asociación con
la vida misma, con la vida de los campesinos, con la tierra, con el medio
ambiente, con el agua, con el sol”, expresó.
Acompañado del secretario
de Cultura, Arturo Martínez Núñez, Acosta González destacó que en México la
elaboración de mezcal es una cultura y que el encuentro de maestros mezcaleros
es la oportunidad de rescatar los valores y costumbres en la elaboración de
esta bebida artesanal.
Indicó que aún con la
apertura del mercado internacional para la exportación del mezcal, los maestros
no deben perder la esencia en la elaboración 100 por ciento artesanal de esta
bebida.
Explicó que es justamente
la tradición de los maestros mezcaleros, lo que ha posicionado al mezcal en el
mercado mundial, en beneficio de cientos de familias que se dedican a su
elaboración.
Por ello, anunció que se
hará el planteamiento para que se establezca a nivel nacional el reconocimiento
a los maestros mezcaleros.
El secretario de
Desarrollo Rural confió en que este primer encuentro de maestros mezcaleros en
Guerrero marque la ruta para que en los próximos meses se pueda hablar de
inversión en vinatas, palenques y viveros de agave.
En el evento participaron
maestras y maestros mezcaleros de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí,
Durango y Zacatecas.
Por Staff de Redacción
Octubre/17/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.