►
El presidente Esteban
Albarrán eliminó a Tinoco Bahena de la lista de prospectos a dirigir la
seguridad pública, pero hay más sospechosos que esperan ser considerados para ocupar
cargos públicos
IGUALA ► Luego de que medios nacionales exhibieron
supuestos nexos de miembros de su gabinete con la delincuencia organizada; el
presidente municipal de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza afirmó después de su
toma de protesta que, decidió quitar a quien había nombrado como Secretario de
Seguridad Pública y, definirá junto al Gobierno del Estado a la persona que
encabezará dicha área.
Este miércoles 30 de
septiembre se llevó a cabo el cambio de administración en la ciudad de Iguala,
donde ocurrió la masacre y desaparición forzada de la que fueron víctimas
normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando era
alcalde José Luis Abarca Velázquez, ahora preso.
En su toma de protesta,
el nuevo presidente municipal de Iguala expresó: “los que serán mis colaboradores
a partir de hoy, están ciertos de que estarán sujetos a las disposiciones
contenidas en la ley de responsabilidades de los servidores públicos y,
aquellos que estén encargados de las áreas de seguridad y protección ciudadana,
cumplirán además con los controles de confianza en los mismos términos que
establecen las disposiciones sobre el mando único”.
Esto, en referencia a la
información publicada donde se le acusa de imponer en cargos clave de su
administración, a personas ligadas al narco como Crisóforo Tinoco Bahena en la
Policía y, Martín Ocampo Arteaga en Tránsito, cuyo nombramiento fue anunciado
públicamente por el propio Esteban Albarrán desde el martes pasado.
Al acto público de toma
de protesta acudió el gobernador electo Héctor Astudillo Flores quien fue el
primero en anunciar que el nombramiento de Tinoco Bahena fue revocado.
“Entiendo que ese cargo
quedó sin efecto, es lo que me ha platicado hace un momento el Presidente
Municipal, quedó sin efecto y bueno yo creo que es muy importante que todos
estemos muy atentos para que cualquier circunstancia que se observe sea
corregida inmediatamente”; dijo Héctor Astudillo.
Durante su discurso, el
gobernador electo pidió a los 81 alcaldes que tomaron protesta e instalaron sus
cabildos este 30 de septiembre, que “tengan especial cuidado” en el
nombramiento de sus jefes policiacos, ya que la seguridad en una encomienda
nacional.
Por su parte, ya en
entrevista ante reporteros, Esteban Albarrán explicó: “nosotros hicimos el día
de ayer una conferencia de prensa donde anunciamos efectivamente una lista de
servidores públicos que se van a integrar al Ayuntamiento Municipal. Entre
ellos nombramos a quien va a ser el encargado en la Secretaría de Seguridad
Pública. Todavía no está ratificado”.
Luego aclaró que Tinoco
Bahena ya fue removido y, en su lugar quedó Carlos Uri Arcos Calderón, quien se
desempeñó como titular de esa área en la administración saliente que encabezó
Silvano Mendiola Pérez y que en este evento entregó la alcaldía.
No obstante, el nuevo
edil se avocó a defender a los personajes que había nombrado de los cuales ya
cesó a uno, pero siguen dos en la administración: “hasta la información que
nosotros tenemos, ellos estuvieron sujetos a una investigación, sin embargo
pues fueron exonerados”.
“Yo quiero decirte que
éstas tres personas actualmente son trabajadores del Ayuntamiento; uno de ellos
hasta el día de ayer era director de Protección Civil. El que iba como encargado
de Seguridad Pública, era parte también de Seguridad Pública actualmente y la
otra persona lo mismo. Los tres son integrantes del actual Ayuntamiento”,
destacó, a pesar de que los mandos policiacos que ya venían trabajando con José
Luis Abarca fueron relacionados al grupo criminal “Guerreros Unidos” e incluso
siguen bajo investigación.
“Vamos a ser cuidadosos
en ese aspecto. Finalmente todos los trabajadores, todos los empleados, todos
los colaboradores que se sumen a ésta administración, serán sometidos a una
revisión minuciosa, a los controles de confianza y que de alguna manera si
alguien llegara a salir con alguna responsabilidad, bueno pues serán las
instancias correspondientes las que determinen qué es lo que va a suceder”,
concluyó.
Detectan a otro funcionario ligado al narco…
A pesar de todo esto,
medios de comunicación nacional empezaron a circular la versión de que otro de
los funcionarios nombrados por Esteban Albarrán Mendoza, también tiene nexos
con el narcotráfico.
“El alcalde de Iguala,
Esteban Albarrán Mendoza, nombró a Timoteo Mata Cruz ´El Fibras´, nuevo
director de la Policía Auxiliar municipal”, publicó en su portal web la revista
Proceso.
En el texto destaca que
“El Fibras” es un excapitán del Ejército que se desempeñó como subdirector de
Seguridad Pública en Zihuatanejo. En 2008 fue detenido y estuvo preso acusado
de narcotráfico y brindar protección a operadores del cártel de los hermanos
Beltrán Leyva en la región de Costa Grande.
“De esta manera, Albarrán
Mendoza conformó un triunvirato en el área de Seguridad Pública de Iguala con
personajes ligados al narcotráfico”, señala el reportero que firma la nota.
Por Jonathan Cuevas | API
Septiembre/30/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.