ACAPULCO ► Filete de cocodrilo, carne de venado, gusanos
de maguey, hormigas chicatanas y escamoles, son algunos de los más de 12
platillos de comida exótica que, desde hace 24 años, ofrece el restaurante La
Granja, donde turistas y lugareños disfrutan de estos guisados.
El encargado de dicho
establecimiento, Aníbal Alonso Esther, dijo que probar este tipo de alimentos
causa entre algunos comensales emoción y para otros representa un reto; otros
visitantes lo hacen porque a esta comida le atribuyen propiedades curativas o
afrodisiacas, como es el caso de la carne de cocodrilo.
El restaurante se ubica
sobre el Bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, en un
ambiente campestre, fresco y rodeado de arbustos y un pequeño zoológico. A los
turistas y lugareños les gusta visitarlo, principalmente los fines de semana y
al mediodía.
Los clientes que visitan
este negocio han probado la variedad de estos platillos, que cuentan con
permisos de la Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida
Silvestre (UMA), que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat).
Al restaurante llegan
familias que al momento de pedir los platillos exóticos piden dos o tres guisos
que se encuentran en el menú y son servidos junto a tortillas hechas a mano y
salsas.
El filete de cocodrilo;
la carne de venado, ya sea asada o en caldo; la carne de conejo, los escamoles,
chapulines, chicatanas y gusanos de maguey, es lo que más consumen los clientes
que visitan el establecimiento.
Para no perder el sabor
de estos platillos exóticos, el chef busca no utilizar muchos condimentos y los
sazona con sal, ajo y casi en la mayoría de los guisos se utiliza el chile
guajillo, epazote y, en algunos casos, mantequilla.
Alonso Esther explicó que
la carne de venado, que forma parte de la lista de los 12 platillos de comida
exótica que ofrecen al cliente, se prepara con una salsa criolla, hecha a base
de tomate, chile, cebolla asada y el secreto del chef para sazonarla.
“La carne de venado, en
este restaurante se consume de dos formas, uno en salsa verde, que se guisa con
chile, tomate y cebolla asada y una especie secreta del chef y bien sazonado”,
mencionó.
También la carne de
venado la ofrecen guisada con chile guajillo y en caldo rojo, que es ideal para
curar la resaca del viernes o sábado.
Detalló que la hormiga
chicatana, que es un platillo que se consume en la región Costa Chica y los
limites de Oaxaca, se cocina en la plancha con cebolla, un poco de chile y bien
frito se ofrece al cliente para que se coma en tacos, acompañados de guacamole
y salsas roja o verde.
Todo el año se ofrece
este guisado dentro del menú y los clientes, dijo, recuerdan parte de su niñez,
ya que en temporada de lluvias esta hormiga la comían en sus lugares de origen
y en este restaurante la encuentran.
El encargado del
restaurante relató que el platillo de hormiga chicatana es muy rico y
nutritivo, “tiene todos los nutrientes, de la A a la Z y es muy rico”.
Dijo que el consumir
comida afrodisiaca, los vuelve más hiperactivos y les da energía, porque cada
alimento tiene sus nutrientes. Y entre las familias bromean que también da
mucho apetito sexual, en especial si consumen la carne de cocodrilo y de
conejo.
“Aquí hay personas que
llegan y nos piden chapulines, porque dicen que es bueno para cáncer; otros nos
dicen que es bueno para otras enfermedades y vienen y nos lo piden”, dijo.
El filete de cocodrilo es
una carne blanca que se marina con un poco de especies, tequila o brandy
durante un día, para que tenga un sabor especial y quitarle el olor a “choquia”
y además de la receta del chef.
En el caso del cocodrilo,
detalló que la gente lo pide porque es nutritivo y afrodisiaco. “Es un sabor
único, es un platillo donde la carne es fuerte y nutritiva y las personas se
vuelven más vigorosas, acelera el cuerpo y la sangre”, indicó.
La carne de cocodrilo,
explicó Alonso Esther, sabe entre pollo y pescado y como guarnición sirven papa
y arroz.
Las personas que llegan
al restaurante siempre piden uno o dos de los platillos de comida exótica, es
por eso que siempre cuenta con estos productos en su menú, porque la gente sabe
que aquí la encontrará.
Otro platillo favorito es
el de los escamoles, que es la hueva de hormiga que se extrae de la hormiga
arriera.
En el restaurante los
cocinan fritos con mantequilla, cebolla picada, chile y le ponen un toque de
epazote; “su sabor es único, muy nutritivo y muy rico”, dijo.
Aníbal detalló parte de
los platillos exóticos que se encuentran en el menú y que se ponen a la vista
de los clientes.
En el caso de los
chapulines y los chinicuiles, que son gusanos extraídos de la penca de maguey y
también se hacen fritos, se sazonan con cebolla y son servidos acompañados de
guacamole y salsa elaborada en molcajete para que se coman en taco.
Los acociles son una
especie de pequeños langostinos rojos que se extraen de río o laguna y se
ofrecen al cliente fritos con una salsa de chile guajillo y saben como camarón.
Los gusanos de maguey, a
su vez, se ofrecen fritos con cebolla y se acompañan con una salsa de chile
guajillo. Los chinicuiles y el gusano tienen un sabor a maguey .
En el menú también
ofrecen cabrito, lechón, pescado a la talla, codornices adobadas, chamorros y
machitos de cabrito, entre otros, que son acompañados con tortillas a mano,
salsa preparada de jitomate y chiles asados.
Pero también para
degustarse los más de 12 platillos del menú de comida exótica se acompañan de
un tepache, elaborado con piña que se deja fermentar por varios días, o un
tequila frío o mezcal guerrerense.
Este restaurante de
comida exótica recibe más clientes los fines de semana, donde la mayoría son
visitantes nacionales y a veces extranjeros.
Entre semana acuden
también familias locales, donde los niños aprovechan las áreas de diversión y
el pequeño zoológico o lago. Otros acuden en plan de negocios y disfrutan de
uno o dos platillos exóticos que ofrecen en el menú.
Alonso Esther recomendó
comer en un lugar establecido para evitar que consuman animales que no tengan
permisos autorizados por la UMA o sea carne de dudosa procedencia.
En la zona rural de
Acapulco, en pequeños y rústicos restaurantes, que se ubican sobre la carretera
federal Acapulco-Pinotepa Nacional, se ofrecen, sin permisos correspondientes,
también platillos exóticos, como culebra de cascabel, que tiene un sabor a
pescado; armadillo, iguana y carne de conejo.
Por Adriana Covarrubias | Notimex
Octubre/06/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.