►Pese a que la Junta de
Conciliación y Arbitraje declaró ilegal el paro de labores y las demandas del
sindicato, la administración estatal autorizó también un incremento del 8% al
estímulo por antigüedad de los burócratas
ACAPULCO ► El gobierno del estado y el Sindicato Único de
Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) acordaron el pago de un
bono de 3 mil pesos para cada trabajador de base y el depósito íntegro de la
segunda quincena de septiembre para terminar el paro de labores.
Con la firma de la minuta
suscrita por el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava y por el
secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, ambas partes se
declaran de común acuerdo respecto al tema, por lo que se da por concluido el
paro.
En un comunicado
difundido por la dirección de Comunicación Social del gobierno que encabeza
Rogelio Ortega Martínez, no se precisa si este beneficio incluye también a
los empleados supernumerarios y de confianza.
Extraoficialmente se informó que la quincena que había sido retenida por el paro laboral que estalló unilateralmente el SUSPEG y la base trabajadora el pasado lunes 21 de septiembre, será depositada a partir de mañana a través de las nóminas mecanizadas.
Extraoficialmente se informó que la quincena que había sido retenida por el paro laboral que estalló unilateralmente el SUSPEG y la base trabajadora el pasado lunes 21 de septiembre, será depositada a partir de mañana a través de las nóminas mecanizadas.
En tanto que los 3 mil
pesos del llamado bono sexenal será pagado el 23 de octubre
próximo, a que la Junta de Conciliación y Arbitraje declaró ilegal el paro de
labores y sus demandas, que incluye también un incremento del 8% al estímulo
por antigüedad.
Con este acuerdo pactado entre sindicato y autoridades, la administración estatal convoca a los trabajadores a presentarse a sus labores a partir de este viernes 2 de octubre del 2015.
De esta forma se
oficializa un atraco más a las arcas públicas que representará una erogación que asciende a los 100 millones de pesos, orquestado por el sindicato de
la burocracia estatal que paralizó durante dos semanas todo trámite oficial para los ciudadanos y representó para el gobierno la caída de ingresos, pérdida de juicios penales, laborales y mercantiles.
Por Staff de Redacción
Octubre/01/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.