► Los
objetivos de los bombardeos rusos son "armamento pesado, nudos de
comunicación, medios de transporte y arsenales" pertenecientes a los
terroristas
MOSCÚ ► El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió
hoy la legitimidad de la intervención rusa en Siria al ser solicitada por las
autoridades de Damasco, tras lo que el Ministerio ruso de Defensa anunció
los primeros ataques contra posiciones del Estado Islámico (EI) en
territorio sirio.
Putin subrayó que la
operación aérea rusa fue pedida por el propio presidente sirio, Bashar
al-Asad, y que ésta se prolongará mientras dure la “ofensiva” del Ejército
sirio contra sus enemigos.
“Nosotros nos metemos en
este conflicto de cabeza. Para empezar, apoyaremos al Ejército sirio
exclusivamente en su legítima lucha contra los grupos terroristas“, dijo el
presidente ruso durante una reunión del Gobierno.
Además, agregó, “ese
apoyo se efectuará desde el aire sin participación en operaciones terrestres“.
Putin subrayó que Rusia
ha informado a “todos sus socios” de sus acciones en Siria, en especial a los
países de Oriente Medio integrados en el centro de coordinación antiterrorista
de Bagdad, creado recientemente por Moscú con Siria, Irán e Irak.
“La única vía acertada
para combatir el terrorismo internacional, ya que tanto en Siria como en los
países vecinos campan libremente precisamente los grupos terroristas
internacionales, es actuar de manera preventiva“, insistió.
Putin sostuvo que se
debe “luchar y liquidar a los terroristas y guerrilleros en los territorios ya
capturados, y no esperar a que vengan a nuestras casas”.
Aseguró que los países
que intervienen ahora en Siria, en alusión a los bombardeos de Estados Unidos,
Francia y Australia, entre otras naciones, no cuentan ni con el mandato del
Consejo de Seguridad de la ONU ni con la autorización del país en cuestión, en
este caso Siria.
Con todo, agregó, Rusia
“considera posible y oportuno unir las fuerzas de todos los países interesados en
la lucha contra el terrorismo internacional y hacer este trabajo basándose en
los principios de la ONU”.
Armamento pesado,
objetivos de bombardeos rusos
Seguidamente, el
Ministerio de Defensa confirmó que aviones militares rusos han efectuado los primeros
ataques aéreos “precisos” contra las posiciones del EI en Siria “por
decisión del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir
Putin”.
Los objetivos de los
bombardeos rusos son “armamento pesado, nudos de comunicación, medios de transporte
y arsenales de armas, municiones y materiales explosivos pertenecientes a los
terroristasdel EI”, agregó ese departamento.
Parlamento ruso respalda
a Putin
El Senado ruso autorizó
esta mañana el uso de las fuerzas aéreas en Siria a solicitud de Putin, quien
por su parte había recibido una petición de ayuda militar por escrito del
propio Asad, según medios locales.
En su primera
intervención ante la Asamblea General de la ONU tras 10 años de
ausencia, Putin consideró este lunes un “grave error” no ayudar
a Al-Asad.
Rusia ha estado
incrementando su presencia militar en Siria, donde apoya a las fuerzas del
Gobierno del presidente Bashar al-Asad en un conflicto contra los milicianos
del Estado Islámico y rebeldes respaldados por Occidente.
Sergei Ivanov, jefe de
administración del Kremlin, dijo después de la votación en el Consejo de la
Federación, la Cámara alta del Parlamento ruso: “El presidente sirio pidió
asistencia militar al liderazgo de nuestro país“.
Pero aclaró que la
votación no supone que las fuerzas terrestres rusas estarán comprometidas en el
conflicto y que la iniciativa se refiere sólo al uso de la Fuerza Aérea.
La última vez que el
Parlamento ruso garantizó a Putin el derecho de desplegar tropas en el
extranjero, un requerimiento técnico de la ley rusa, Moscú anexó la
península de Crimea el año pasado.
Bombardea por primera vez
a enemigos de Bachar al Asad
El Ejército de Rusia
bombardeó hoy por primera vez a los enemigos del Gobierno de Siria, que
encabeza el presidente Bachar al Asad, cerca de la ciudad de Homs, informó hoy
un alto cargo del Ejecutivo de Estados Unidos citado por el canal de televisión CNN.
Según este alto cargo, Estados
Unidos fue informado por las fuerzas rusas de que este primer ataque iba a
tener lugar, pero no tenían detalles sobre el lugar donde se iba a llevar a
cabo, que fueron las cercanías de la ciudad de Homs.
Homs, que recibió el
sobrenombre de la “capital de la revolución” tras el inicio de las protestas
contra el Gobierno de Damasco en marzo de 2011, está bajo control del Ejecutivo
sirio a excepción del distrito de Al Waer, el único del centro de la
localidad donde hay insurgentes.
El presidente sirio
confirmó hoy que había solicitado a Moscú el envío de su Fuerza Aérea a
territorio sirio para combatir el terrorismo.
El jefe del Gabinete del
Kremlin, Serguéi Ivanov, explicó que el objetivo de esta intervención militar
es luchar contra la organización terrorista Estado Islámico(EI), que
proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, países en los
que ha ocupado partes del centro y el norte.
Putin, uno de los
principales aliados del Gobierno de Al-Asad, defendió el lunes la creación de
una coalición internacional para luchar contra los yihadistas junto al Gobierno
de Damasco e Irán, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en
Nueva York. (Con información de EFE y Reuters)
Por Staff de Redacción
Septiembre/30/2015
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.