EL EMBARCADERO, COYUDA DE BENÍTEZ ► Al inaugurar el ciclo escolar 2015-2016,
el presidente Enrique Peña Nieto dejó en claro que la reforma educativa va y
seguirá su curso en beneficio de las niñas, los niños y los jóvenes del país, y
por el bien de la nación.
En la Escuela Secundaria Técnica
Pesquera 15 José Vasconcelos Calderón, reconstruida tras el huracán de
septiembre de 2013, dijo que hoy lo más importante es asegurar que la reforma
educativa esté presente en el país.
“El gobierno de la
República tiene un mandato que establece nuestra Constitución que es puntual y
claro, que es instrumentar y materializar la reforma educativa” en las miles de
aulas donde hoy, 26 millones de alumnos, regresan a clases y que todo sea para
bien de México.
Acompañado por el
secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien reapareció en un
evento público luego de una afectación a su salud, y por el líder del
magisterio nacional, Juan Díaz de la Torre, advirtió que en las maestras y los
maestros de México descansa el éxito y alcance de la reforma educativa y que
son los mentores los “protagonistas” de este cambio.
“Por ello, yo celebro y
hago desde aquí un amplio reconocimiento a las maestras y maestros de México
que han hecho suya la reforma educativa, que participan con ella y eso
permitirá que nuestra niñez y juventud tenga una educación de mayor calidad”.
Insistió en que dentro de
la agenda de reformas que se han concretado en su administración, “sin duda la
más importante, la de mayor calado y la de mayor trascendencia para el
presente, y especialmente para el futuro de nuestro país, es la reforma educativa”.
Indicó que la niñez y la
juventud del país “son lo más importante, lo que más queremos y por lo que
luchamos todos los días, lo que más nos importa en la vida”, y por ello la
reforma educativa es para prepararlos para que tengan éxito en su vida adulta.
Señaló que la reforma
está pensada y diseñada para que los niños y jóvenes tengan una educación de
calidad que les dote de más y mejores herramientas para tener éxito en su
futuro.
Dijo a los niños de
México que en esta etapa de su vida están asimilando conocimiento, encontrando
formas para su desarrollo personal, darle cauce a sus habilidades propias, a
fin de que encuentren su propia vocación. “La reforma educativa está orientada
a este propósito, para que tengan ustedes mejores herramientas”.
Destacó cuatro acciones
de política pública que derivan de la reforma educativa en beneficio de la
niñez del país. Dijo que se dedican más recursos para mejorar la calidad de los
planteles educativos, con aulas dignas y decorosas, con instalaciones limpias,
a través de los programas de la reforma educativa y Escuelas Dignas.
También se destinan más
esfuerzos para que más planteles se conviertan en Escuelas de Tiempo Completo,
donde los niños puedan tomar sus alimentos, practicar deporte, aprender
computación o un nuevo idioma. Expuso que hoy son 23 mil escuelas de tiempo
completo en el país.
El tercer beneficio es el
acceso a las nuevas tecnologías de la información, el internet: “Hoy no basta
con saber leer y escribir, en esta era es fundamental tener acceso al
conocimiento universal que permite precisamente las tecnologías de la
información”.
Detalló que por ello se
emprendió un programa para entregar tabletas electrónicas a los niños de quinto
y sexto de primaria y ya se han dado un millón. Para este ciclo se repartirán
en 15 estados un millón 100 mil más; sin embargo, dijo, la parte de mayor
relevancia de la reforma es que los estudiantes tengan maestros mejor
preparados.
Por Staff de Redacción
Agosto/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.