ACAPULCO ► El gobernador Rogelio Ortega Martínez
encabezó un homenaje al escritor, humanista y científico de origen búlgaro,
Enrique Semo Calev, en reconocimiento a su aportación a la política, cultura y
la reflexión crítica con sus obras, al iniciar el Primer Festival Internacional
de la Lectura 2015 Un Mar de Letras por la Paz en Acapulco.
En su mensaje, Ortega
Martínez refirió que Historia del Desarrollo del Capitalismo en México es
el trabajo más importante de Semo, que generó grandes debates en las aulas y en
la reflexión política de la izquierda del país sobre el pasado, presente y
futuro de esta nación.
En el evento celebrado en
el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro de Convenciones Acapulco, el
gobernador resaltó que el Festival lleva por nombre Un Mar de Letras
por la Paz en memoria de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26
de septiembre en Iguala, origen de la “herida de Ayotzinapa que sangra y no
cierra”.
Recordó que hay agravios
sociales que duelen y lastiman en la historia de Guerrero, como las
desapariciones forzadas durante la guerra sucia. Ejemplificó el
caso de Jesús Piedra Ibarra y la búsqueda emprendida por su madre, Rosario
Ibarra de Piedra, emblemática luchadora social.
En su intervención, el
homenajeado Enrique Semo –acompañado de su esposa Margarita– agradeció el
reconocimiento que le rinden los guerrerenses, paisanos del maestro Othón
Salazar Ramírez, primer alcalde comunista en Guerrero y originario del
municipio de Alcozauca, quien fue líder social y del magisterio a nivel
nacional.
Por su parte, el
secretario de Educación, Salvador Martínez Della Rocca anunció que el escritor
Paco Ignacio Taibo II donará una biblioteca a la Universidad Pedagógica, además
que la Editorial Porrúa y Jaime Labastida de Siglo XXI entregarán más de cinco
mil libros.
El Primer Festival
Internacional de la Lectura nace por iniciativa de las secretarías de Educación
y Cultura, y del DIF Guerrero. Entre las actividades que se desarrollarán del
22 al 26 de agosto, se conmemorará el natalicio del literato argentino Jorge
Luis Borges.
Asimismo el director
general del Festival, Rafael Morcillo López consideró que esta iniciativa
permitirá a Guerrero mostrar otra cara al mundo a través de la cultura, donde
al menos 20 autores de la entidad participarán y comentarán su obra.
El evento se lleva a cabo
en el Centro de Convenciones Acapulco y el acceso es gratuito, además que se
tendrá la oportunidad de adquirir libros a bajo costo.
En la inauguración
estuvieron también el secretario de Cultura del estado, Arturo Martínez Núñez;
los diputados locales, Víctor Salinas Salas –presidente de la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado–, Margarita Nava Muñoz,
Nicanor Adame Serrano y Emilio Ortega Antonio.
Por Staff de Redacción
Agosto/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.