►El mandatario señaló
que el Gobierno de la República ha venido trabajando para que la reforma
educativa se instrumente en todo el país
CIUDAD DE MÉXICO ► El presidente Enrique
Peña Nieto ratificó que el gobierno de la República asegurará que la
reforma educativa, "aprobada con amplio consenso en el país", se
instrumente en todo el territorio nacional.
En el marco del evento
"Unidos contra las Adicciones", que se desarrolla en la sede de la
Secretaría de Marina, subrayó que el gobierno de Oaxaca, en apoyo y
coordinación con el gobierno federal, ha tomado una serie de medidas para
implementar la reforma educativa en esa entidad.
"Son acciones
concretas, apegadas para restablecer la rectoría del Estado en materia
educativa, especialmente en esa entidad, como lo mandata para todo el
territorio nacional nuestra Constitución.
"En el gobierno de
la República respaldamos esta decisión porque tenemos el deber legal y el
compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen todos los niños y
jóvenes del país a una educación de calidad", dijo.
Enfatizó que el gobierno
de la República ha trabajado, "y lo seguirá haciendo", para asegurar
que la reforma educativa realmente se instrumente en toda la geografía
nacional.
"Hay un propósito
muy claro, un mandato en nuestra Constitución que es asegurar calidad en la
educación que reciben nuestros niños y jóvenes", puntualizó.
Recordó que la víspera en
Guerrero comentó que la política social no es suficiente para revertir los
niveles de pobreza y de rezago social que hay en distintas parte del territorio
nacional y que un elemento fundamental para lograr este objetivo es la educación.
"Y esta debe de ser
de mayor calidad para que les prepare a nuestros jóvenes, para que estén
debidamente alimentados y con las capacidades y habilidades para incorporarse a
un mundo cada vez más exigente y de mayor competencia".
Puso énfasis en que por
ello hubo un amplio consenso político para concretar esta reforma educativa la
cual, dijo, tiene tres elementos fundamentales:
"El primero
claramente establece la rectoría del Estado Mexicano para la educación que debe
haber en nuestro país; segundo, define medidas orientadas especialmente a
asegurar la calidad de la educación que reciben nuestros niños y jóvenes. Un
tercer elementos, también muy importante, respeta los derechos laborales de las
y los maestros de México", apuntó.
Fuente: El Universal
Julio/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.